El Gobierno de Chile ha dado un giro significativo en su política de adquisiciones militares, descartando nuevas compras de armamento a Israel. En declaraciones recientes, la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, enfatizó que «no se van a hacer ni se está haciendo» ninguna compra adicional a ese país.
Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de diversificación de proveedores que Chile está implementando. Delpiano explicó que se ha realizado «un levantamiento completo de lo que ya teníamos de diversificación», estableciendo vínculos con otros países como Canadá, Japón, España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, entre otros.
Rompiendo la Dependencia de un Solo Proveedor
La Ministra reconoció que, en el pasado, Chile había quedado «más tiempo amarrado» a Israel debido a los contratos de asistencia técnica y repuestos. Sin embargo, ahora se busca evitar esa situación de dependencia de un solo proveedor.
Un ejemplo de esta diversificación es el Centro Espacial que se inaugurará en diciembre, donde se construirán satélites «a partir de elementos que se licitan en distintos países», en lugar de depender exclusivamente de tecnología israelí.
Ampliando Horizontes Más Allá de lo Aéreo
La estrategia de Chile no se limita solo al ámbito aéreo, sino que también abarca lo naval y lo terrestre. Delpiano mencionó reuniones con países como Canadá, Japón y España, enfocadas en la colaboración en estos otros dominios.
Incluso en aspectos como la vestimenta de los conscriptos, Chile ha recurrido a proveedores estadounidenses, buscando «los mejores equipamientos a mejores precios».
Manteniendo lo Existente, Mirando al Futuro
Si bien Chile mantendrá los contratos existentes con Israel, la Ministra dejó claro que no habrá nuevas adquisiciones de ese origen. Delpiano afirmó que «lo que está y eso lo sabe el Presidente y lo sabe todo el mundo, y no es un misterio para nadie».
Con esta estrategia de diversificación, Chile busca reducir su dependencia de un solo proveedor y ampliar sus opciones de aprovisionamiento militar, optimizando costos y calidad.