El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ha emitido una alerta sobre la presencia de una nueva droga que combina peligrosamente cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), presentada en forma de stickers adhesivos. Esta mezcla de sustancias ilícitas, detectada por primera vez en el país, representa un grave riesgo, especialmente por la posibilidad de exposición accidental, incluyendo a menores de edad.
Una Combinación Letal
Según Paola Tassara, jefa (S) del Departamento de Estudios y Políticas Públicas de Senda, «la presencia simultánea de esas sustancias en un soporte adhesivo constituye un hecho inédito que observamos con especial preocupación». Tassara advierte que «se trata de una combinación de alto riesgo que puede potenciar los efectos de cada sustancia y generar consecuencias graves para la salud, incluso en casos de exposición involuntaria».
Alerta a Entidades Públicas y Privadas
Ante esta situación, el ISP ha emitido una alerta a las autoridades públicas y privadas pertinentes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias y promover medidas preventivas. Como Laboratorio Nacional de Referencia, el ISP desempeña un papel crucial en el análisis de las incautaciones realizadas por las fuerzas policiales en todo el país.
Proteger a la Población
La presencia de esta peligrosa mezcla de drogas en un formato tan accesible como los stickers adhesivos representa una amenaza significativa, especialmente para los más vulnerables. Las autoridades sanitarias y de seguridad están trabajando de manera coordinada para abordar este desafío y evitar que la población, especialmente los menores, entren en contacto accidental con estas sustancias.