El candidato presidencial de Republicanos y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, ha criticado duramente la decisión del presidente Gabriel Boric de postular a Michelle Bachelet como Secretaria General de la ONU. Según Kast, Boric «se equivocó» al tomar esta medida sin consultar previamente a la oposición.
Durante su participación en el Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC, Kast aseguró que Boric «se mandó solo» al nominar a Bachelet, sin socializar la decisión de manera transversal. El abanderado de derecha calificó la gestión de la expresidenta como «un desastre», lo que podría poner en duda su respaldo a la postulación de Bachelet en caso de llegar a La Moneda.
¿Qué Implicaciones Podría Tener esta Polémica?
La crítica de Kast a la nominación de Bachelet plantea interrogantes sobre las posibles implicaciones políticas de este conflicto. Desde una perspectiva económica, algunos expertos señalan que la postulación de Bachelet podría generar incertidumbre en los mercados, dada su imagen de líder de izquierda.
Además, la oposición de Kast podría complicar el proceso de ratificación de Bachelet en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Chile tiene un escaño temporal. Esto podría debilitar la posición internacional del país y afectar su capacidad de influir en los asuntos globales.
Bachelet y su Legado Cuestionado
La crítica de Kast a la «desastrosa» gestión de Bachelet como presidenta de Chile refleja la polarización política que existe en torno a su figura. Mientras algunos destacan sus avances en materia social y de derechos humanos, otros cuestionan su manejo de la economía y la seguridad.
En este contexto, la nominación de Bachelet a la ONU podría convertirse en un campo de batalla entre los sectores de izquierda y derecha, con implicaciones que van más allá de la política exterior chilena.
¿Qué Opina Usted sobre esta Polémica?
¿Cree que Boric debió consultar a la oposición antes de postular a Bachelet? ¿Considera que su gestión presidencial merece las críticas de Kast? Comparta sus reflexiones en los comentarios.