8.6 C
Santiago
jueves, septiembre 25, 2025

Cencosud, el

Noticias más leídas

La venta de Carrefour Argentina ha entrado en una fase decisiva, con cuatro candidatos finalistas que buscan hacerse con el control de la reconocida cadena de supermercados. Entre ellos, la multinacional chilena Cencosud se perfila como el «tapado» de la carrera, con una estrategia que podría darle una ventaja competitiva.

Luego de que siete ofertas no vinculantes fueran presentadas inicialmente, el Deutsche Bank, a cargo del proceso de venta, seleccionó a Coto, el grupo GDN, Cencosud y el fondo estadounidense Klaff Realty para avanzar a la etapa definitiva. Ahora, estos cuatro candidatos se preparan para una ronda de reuniones clave con el management de Carrefour Argentina, así como un exhaustivo análisis financiero y operativo de la compañía.

La experiencia previa de Cencosud, una ventaja clave

Para muchos analistas, Cencosud se perfila como el favorito en esta puja, a pesar de que en un principio parecía un mano a mano entre Coto y De Narváez. La empresa chilena, propietaria de las cadenas Jumbo y Disco en Argentina, tiene una experiencia previa en negociaciones con el grupo francés, luego de que hace cinco años se hiciera con la operación que Carrefour tenía en Colombia.

Esta trayectoria podría darle a Cencosud una ventaja significativa en las negociaciones, al contar con un conocimiento más profundo de la dinámica y los desafíos del negocio de Carrefour en la región. Además, la adquisición le permitiría a la compañía chilena compensar la reciente pérdida de la operación del Jumbo de Palermo, que saldrá a remate en las próximas semanas.

Coto y GDN, también con aspiraciones de crecimiento

Por su parte, la empresa local Coto no oculta su intención de quedarse con Carrefour. La estrategia y la ingeniería financiera para llevar adelante la operación están siendo lideradas por Germán Coto, el hijo mayor de la familia fundadora. Su principal interés parece estar puesto en los hipermercados y los locales más grandes de Carrefour, lo que le permitiría a Coto convertirse en un jugador con presencia nacional.

El grupo GDN, liderado por el empresario Francisco de Narváez, también avanza en el proceso. De Narváez cuenta con una gran trayectoria en el sector, ya que fue el dueño de Casa Tía y recientemente se impuso en la adquisición del negocio de Walmart Argentina, rebautizado como Changomás. Sin embargo, para competir de igual a igual con los líderes del mercado, necesita sumar más volumen, y la compra de Carrefour le daría esa escala necesaria.

Klaff Realty, el fondo estadounidense con experiencia regional

El cuarto postor es el fondo de inversión estadounidense Klaff Realty, que desembarcó en Sudamérica con la compra de Tienda Inglesa en 2016, una de las principales cadenas de supermercados de Uruguay. La marca Tienda Inglesa tiene un alto nivel de reconocimiento entre los argentinos que veranean en el país vecino, lo que podría facilitar una futura expansión local bajo esa bandera.

Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional en Argentina, con más de 680 tiendas entre hipermercados, supermercados, locales express y mayoristas, distribuidas en casi la totalidad de las provincias del país. Sus ventas rondan los US$6.000 millones anuales, un volumen que representa un salto estratégico para cualquiera de los cuatro postores que resulte ganador.

La próxima etapa del proceso será clave, con los cuatro candidatos presentando sus ofertas finales, que en esta instancia serán vinculantes. La experiencia, la estrategia financiera y la visión de crecimiento de cada uno de ellos serán determinantes para definir al nuevo propietario de Carrefour Argentina.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias