8.6 C
Santiago
miércoles, septiembre 24, 2025

Regiones Impulsan Crecimiento Económico Nacional en 2do Trimestre

Noticias más leídas

El Banco Central de Chile acaba de publicar las Cuentas Nacionales correspondientes al segundo trimestre de 2025, revelando un panorama económico regional diverso pero en general positivo. Según los datos, 15 de las 16 regiones del país presentaron crecimientos en su actividad económica, lo que contribuyó de manera significativa al aumento del 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional.

La única excepción fue la región de Tarapacá, ubicada en la Macrozona Norte, que experimentó una contracción del 4,1% en su economía, incidida principalmente por una menor actividad en la minería del cobre. Por el contrario, todas las demás regiones registraron alzas en el consumo de los hogares, que a nivel nacional creció un 3,1%, con la Región Metropolitana liderando la contribución a este resultado.

Impulso del Consumo y Servicios

El alza en el consumo de los hogares se vio reflejada en un incremento del gasto en bienes no durables como vestuario, alimentos y productos farmacéuticos. Asimismo, el consumo de servicios también presentó un buen desempeño, impulsado por sectores como salud, restaurantes, hoteles y transporte.

Según el Banco Central, los servicios personales y el comercio fueron los principales motores del crecimiento del PIB a nivel nacional, con aportes positivos en la mayoría de las regiones. Por su parte, las actividades de minería e industria manufacturera mostraron resultados regionales mixtos, a pesar de haber incidido positivamente en el total nacional.

Desempeño Regional Diverso

Analizando el desempeño por regiones, destacan los siguientes resultados:

  • Atacama: 13,9% de crecimiento.
  • Aysén: 8,9% de crecimiento.
  • Magallanes: 7,5% de crecimiento.
  • Los Ríos: 5,7% de crecimiento.
  • Los Lagos: 5,1% de crecimiento.

Otras regiones con un buen desempeño fueron O’Higgins (4,3%), Bío Bío (3,8%), Ñuble (3,5%) y Maule (3,0%).

Perspectivas Económicas Regionales

Estos resultados reflejan la diversidad y dinamismo de la economía chilena a nivel regional. Si bien Tarapacá presentó una contracción, el resto de las regiones lograron impulsar el crecimiento del PIB nacional, lo que sugiere una recuperación económica más amplia y equilibrada en el país.

Será importante monitorear el desempeño de las distintas actividades económicas y sectores en las próximas mediciones, así como entender los factores que inciden en el crecimiento de cada región, para así diseñar políticas públicas más efectivas y fomentar un desarrollo económico territorial más inclusivo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias