8.6 C
Santiago
miércoles, septiembre 24, 2025

Ciberseguridad Más Allá de la Tierra: Satélites Vulnerables y Amenazas Globales

Noticias más leídas

La 8.8 Computer Security Conference, el evento de ciberseguridad más antiguo y relevante de Chile, celebra sus 15 años este jueves 2 y viernes 3 de octubre en el Centro Cultural CA660. Esta conferencia, reconocida por su enfoque técnico y ambiente distendido con referencias a la cultura pop, reúne a líderes mundiales en ciberseguridad para compartir sus investigaciones más recientes, las tendencias y los desafíos en torno a la materia.

Entre los expositores destaca la participación de Romel Marín Córdoba, Pentester Senior de IBM X-Force Red, con su proyecto PwnSat, un satélite físico diseñado para enseñar hacking aeroespacial, mostrando cómo la ciberseguridad trasciende la Tierra y poniendo a Costa Rica en la vanguardia del hacking espacial.

Amenazas Globales y Defensa de Derechos Digitales

Por su parte, Dmitry Galov, jefe del equipo GReAT de Kaspersky en Rusia, presenta un panorama mundial de amenazas, destacando que en 2024 se detectaron 467.000 archivos maliciosos diarios, y analiza cómo los riesgos a infraestructura crítica superan las defensas tradicionales.

Eva Galperin, directora de Ciberseguridad en la Electronic Frontier Foundation (EFF) y reconocida defensora de los derechos digitales de mujeres y periodistas, abre la conferencia abordando cómo la tecnología puede convertirse en herramienta de control social. Galperin, referente global en ciberseguridad con enfoque de género y justicia, compartirá experiencias sobre stalkerware, acoso digital y protección de grupos vulnerables.

Innovación y Colaboración Internacional

La conferencia también cuenta con la participación del primer hacker chileno y pionero en programación durante la era Atari (años 80), Pedro Pablo Caraball, célebre por sus desarrollos caseros como el Sistema Operativo de Casete (SOC), el juego TurboTenis y el sistema Injektor, piezas que marcaron a una generación de entusiastas locales de la informática.

Además, la 8.8 Matrix implementa una novedad este año: una intervención sonora Sound of Cyber nunca antes exhibida en Latinoamérica a cargo de thesoundofcyber.org. Se trata de una instalación inmersiva que transforma los ciberataques en una experiencia multisensorial mediante tecnología de generación de sonido y video en tiempo real.

La conferencia reúne a 15 reconocidos hackers investigadores, profesionales expertos en ciberseguridad, empresas y académicos para explorar herramientas, estrategias y casos prácticos que marcan el rumbo de la ciberseguridad en la región y el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias