8.6 C
Santiago
martes, septiembre 23, 2025

Cuando Perder a una Mascota es Perder a un Miembro de la Familia

Noticias más leídas

Hasta hace algunos años, escuchar frases como «es solo una mascota, puedes comprarte otra» era lamentablemente más común de lo que quienes amamos a los animales hubiéramos deseado. Desafortunadamente, aunque cada vez menos, este tipo de comentarios insensibles aún se siguen escuchando en más de una ocasión.

El Duelo No Reconocido

Estas palabras pueden calar muy hondo en una persona que se encuentra viviendo el duelo por la muerte de un animal a quien consideraba parte de su familia. Son oraciones que simbólicamente cierran la puerta a poder expresar el dolor que se siente cuando se ha perdido a alguien importante en nuestras vidas, porque históricamente se ha trivializado y banalizado el vínculo que se puede llegar a tener con un ser querido que es de una especie distinta.

A este tipo de duelo se le ha llamado «duelo no reconocido» o «no autorizado», pues el proceso asociado a la muerte de un animal de compañía, por lo general, no ha contado con la misma validación o empatía a nivel social, por lo que el apoyo que ha recibido una persona o familia que lo ha vivido es distinto si el integrante fallecido fuera un humano.

La Invalidación del Duelo

La invalidación de este duelo ha hecho que, en muchas ocasiones, las personas que lo viven sientan una falta de respuesta por parte de su entorno, impidiendo ejercer su derecho a pedir ayuda o apoyo. Este duelo no reconocido puede obstaculizar la expresión del mundo interno tras la muerte del ser querido, complicando el proceso de duelo y provocando que las personas se sientan obligadas a actuar como si nada estuviera pasando y, entonces, normalicen su vida rápidamente, negándose a compartir sus sentimientos o dejando de pedir ayuda por temor a ser juzgados.

Familias Multiespecie

Cuando un animal de compañía ha muerto, en ocasiones se presenta la dificultad de seguir con la vida, de sobrellevar la dolorosa ausencia y el silencio que ha dejado en rutinas diarias y en las necesarias muestras de afecto cotidianas, quedando aún sus juguetes, sus collares, sus platos en espera de alguien que no volverá y, por mucho tiempo, algunos tutores no se atreven a mover esas pertenencias, pues sacarlas es asumir la realidad del «nunca más».

Afortunadamente, la sociedad ha avanzado y en algunas esferas se ha comenzado a tener mayor apertura a empatizar con esta realidad e incluso, las nuevas teorías en torno a la concepción de familia han ampliado su definición, abarcando a quienes están compuestos por integrantes de otra especie, llamándolas «familias multiespecie».

Reconocimiento y Ritualización del Duelo

Si bien, no todas las personas tienen esta relación de cercanía con sus animales, en la actualidad existe una sociedad que es capaz de aceptar el vínculo cercano y la vida que llevan las familias multiespecie, entendiendo la magnitud del dolor que viven al momento de la muerte de quienes tanto amaban. Hoy en día, el vínculo con los animales es más visible y está siendo más comprendido, por lo que las familias multiespecie se han permitido espacios para ritualizar la muerte de su ser querido (negado por tanto tiempo y profundamente necesario en los seres humanos para asumir la realidad de la pérdida). En algunos casos, se hacen ritos como el velorio y en la creación de espacios físicos (altares) que les permiten honrar, pero también resignificar la nueva forma de vincularse con su animal.

Estas prácticas han logrado exteriorizar el duelo, generando resonancias en los sistemas próximos, pero también favoreciendo un cambio sociocultural que ha permitido lentamente dar lugar al dolor vivido por las familias multiespecie.

La Ley Duque: Un Paso Hacia el Reconocimiento

Es por eso que el actual proyecto de ley que busca modificar el código del trabajo con el objeto de establecer un permiso laboral en caso del fallecimiento de una mascota, sería un espacio de reconocimiento simbólico desde un lugar político hacia tantas personas que por años han tenido que callar un dolor tan sentido.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias