En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump ha declarado que está abierto a defender a Polonia y los países bálticos si Rusia intensifica sus incursiones en la región. Esta afirmación llega después de que Rusia violara el espacio aéreo de Estonia en los últimos días, un incidente que ha elevado aún más las tensiones geopolíticas en Europa del Este.
Durante una conversación con periodistas mientras viajaba al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, Trump respondió afirmativamente cuando se le preguntó si ayudaría a defender a estos países si «Rusia sigue acelerando». «Sí, lo haría, lo haría», afirmó el mandatario estadounidense.
Violaciones del espacio aéreo
La declaración de Trump se produce después de una serie de incidentes en los que Rusia ha violado el espacio aéreo de varios países de la OTAN en la región. El viernes, tres cazas rusos MIG-31 violaron durante 12 minutos el espacio aéreo de Estonia, un hecho que llevó a Tallin a invocar el artículo 4 de la Alianza Atlántica, que permite a los miembros solicitar consultas cuando consideren que su integridad territorial, independencia política o seguridad están amenazadas.
Asimismo, la semana pasada, Rusia envió drones que violaron el espacio aéreo de Polonia, y hace dos viernes, un dron ruso hizo lo propio en el espacio aéreo de Rumania. Estas acciones han sido vistas como una clara provocación por parte de Moscú y han aumentado los temores de una posible escalada de tensiones en la región.
Reacción de Trump
Consultado sobre la incursión rusa en el espacio aéreo estonio, Trump se mostró informado y afirmó: «No nos gusta». Esta declaración, junto con su compromiso de defender a Polonia y los países bálticos, sugiere un endurecimiento de la postura estadounidense frente a las acciones de Rusia en la región.
La reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU convocada a petición de Estonia para abordar la violación rusa del espacio aéreo también refleja la creciente preocupación internacional por estos incidentes y sus posibles implicaciones geopolíticas.
En un momento de tensión y desafíos geopolíticos en Europa del Este, la posición de Trump de estar dispuesto a defender a estos países aliados de la OTAN podría tener un impacto significativo en la dinámica regional y en las relaciones entre Estados Unidos, la Alianza Atlántica y Rusia.