10.5 C
Santiago
domingo, septiembre 21, 2025

Robo de celulares, el delito que opaca la mayor fiesta de Chile

Noticias más leídas

La Pampilla de Coquimbo, la Fiesta Más Grande de Chile, se ha consolidado como el epicentro de las celebraciones dieciocheras en el norte. Sin embargo, junto a la masividad y el espectáculo urbano que reúne a más de 200 mil personas, persiste un desafío que opaca la alegría: el robo de celulares.

Según el comisario de la Séptima Comisaría Temporal La Pampilla, mayor Diego Brante, este delito es «uno de los más comunes» en el evento, «asociado directamente a la aglomeración de personas». Los delincuentes «aprovechan los espacios donde colapsa la capacidad de movimiento y, en medio de descuidos, sustraen las especies».

Medidas de seguridad y llamado a la prevención

Para hacer frente a esta problemática, Carabineros ha implementado una serie de estrategias. Durante la jornada del 19 de septiembre se contabilizaron más de 1.150 controles de identidad y vehiculares, además de 150 infracciones por tránsito, comercio irregular y venta clandestina de alcohol. Asimismo, se realizaron 25 detenciones por diversos delitos, incluyendo un detenido por robo de celulares.

El mayor Brante hizo un llamado a las víctimas a denunciar, ya que «no es necesario que la persona que sufrió el delito lo haga en el lugar, puede realizar la denuncia en cualquier comisaría». Además, instó a la comunidad a colaborar con la prevención, solicitando a los asistentes que «no expongan sus celulares, que los guarden en lugares seguros y eviten manipularlos en espacios abiertos».

Coordinación entre autoridades y organizadores

Desde la organización, el coordinador general de la Pampilla y administrador municipal de Coquimbo, David Díaz, resaltó la coordinación con Carabineros, inspectores municipales y equipos de emergencia. Más de 300 funcionarios municipales, 236 carabineros (incluyendo refuerzos de otras regiones) y cerca de 150 guardias privados trabajaron en la fiesta.

Díaz también entregó recomendaciones específicas para evitar ser víctimas de robos, como no dejar pertenencias en los automóviles y estar siempre atento a las condiciones del entorno, «no porque la fiesta de La Pampilla sea insegura, sino porque los delincuentes aprovechan las grandes aglomeraciones para cometer delitos».

Desafíos y balance positivo

A pesar de los incidentes, el comisario Brante valoró el comportamiento de los asistentes, destacando que «ayer eran más de 200 mil personas, pero no fue una noche con mucha cantidad de delitos». Además, no se registraron «grandes hechos asociados directamente al consumo de alcohol».

Los locatarios también entregaron una visión positiva, como Amaro Espinoza, quien señaló que «anoche estuvo lleno de gente y hubo muchas peleas de borrachos, muy violentas, pero lo bueno es que había muchos carabineros controlando, por lo que de todas formas tuvimos buen ambiente».

Si bien el robo de celulares sigue siendo un desafío, la coordinación entre autoridades y organizadores, sumada a las medidas de seguridad y el llamado a la prevención, han logrado mantener la Pampilla como una fiesta masiva y, en general, segura.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias