En medio de la celebración del Te Deum Ecuménico, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se pronunció sobre los comentarios del arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, respecto a los proyectos de ley de aborto y eutanasia.
Vallejo reconoció que esta diferencia de posiciones entre el Gobierno y la Iglesia Católica no es nueva, pero destacó la necesidad de abordarla con respeto. «Es una diferencia que tenemos y que es conocida. No es nueva y nosotros creemos que esas palabras igual se hacen en el marco del respeto. Desde el punto de vista de una fe que no comparte esos proyectos de ley y que reclama obviamente en el marco de un estado laico ser escuchada», manifestó la secretaria de Estado.
Apertura al Diálogo y Protección de los Más Vulnerables
Vallejo enfatizó que, como Gobierno, entienden la aspiración de la Iglesia de ser escuchada, y por eso han señalado que los proyectos de ley deben abrir un espacio de diálogo y debate. «Nosotros tenemos una mirada evidentemente distinta que parte desde la necesidad de garantizar una política de salud para mujeres que lamentablemente siguen abortando en nuestro país, que no desearíamos que ocurriera, pero que necesitan cierto grado de protección. O con el proyecto de Eutanasia, que también ha sido movido e impulsado por distintas comunidades justamente como una manera de entender, distinta, la dignidad humana de esas personas», explicó.
La ministra recalcó que, si bien existen diferencias legítimas, es importante poner en el centro aquello que une a la sociedad en estos momentos, como el llamado a la unidad. «Creemos que se dio respetuosamente, pero también queremos destacar todo lo demás que nos une, porque creo que en estos momentos, ese llamado que se hace a la unidad, es también la capacidad de poner en el centro aquellas cosas que nos son comunes, que nos unen más que simplemente las diferencias legítimas que podamos tener», concluyó Vallejo.
Buscando Soluciones Integrales
El Gobierno parece estar abierto a un diálogo constructivo con la Iglesia Católica, reconociendo la necesidad de abordar estos temas sensibles de manera respetuosa y con el objetivo de proteger a los más vulnerables. La ministra Vallejo ha dejado claro que, si bien existen diferencias, el Ejecutivo busca soluciones que garanticen la dignidad y los derechos de todas las partes involucradas.