8.6 C
Santiago
viernes, octubre 10, 2025

Piloto de avión comercial reprendido por volar cerca del Air Force One:

Noticias más leídas

En un incidente que pone de relieve la importancia de la seguridad aérea, un controlador de tráfico aéreo de Estados Unidos reprendió firmemente a un piloto de un avión comercial de Spirit Airlines por volar demasiado cerca del Air Force One, la aeronave en la que viajaba el presidente Donald Trump y la primera dama Melania.

La grabación de la conversación, publicada en el portal LiveATC, captura al controlador del centro de Nueva York diciéndole al piloto: «¡Presta atención, deja el iPad!». Esto ocurrió mientras el avión comercial y el Air Force One volaban en paralelo a la altura de Long Island, en Nueva York.

Instrucciones claras del controlador

El controlador fue insistente en sus instrucciones al piloto de Spirit 1300. «Spirit 1300, gire 20 grados a la derecha», dijo en repetidas ocasiones, dejando claro que el avión comercial se estaba acercando demasiado a la aeronave presidencial.

Finalmente, el controlador le hizo saber al piloto quién viajaba en el otro avión: «Spirit 1300, hay tráfico a ocho millas (casi 13 kilómetros) de su ala izquierda. Un 747. Seguro que puede ver quién es. Fíjate en él. Es blanco y azul».

Prioridad de seguridad

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), los aviones nunca estuvieron a una distancia insegura. Sin embargo, el incidente pone de manifiesto la importancia que las aerolíneas como Spirit otorgan a la seguridad, considerándola su «prioridad número uno».

En un comunicado, Spirit defendió que su vuelo «siguió las instrucciones» de los controladores aéreos en todo momento. La seguridad es un aspecto crucial en la industria aeronáutica, y este tipo de incidentes, aunque aislados, sirven para recordar la necesidad de mantener los más altos estándares de vigilancia y cumplimiento de protocolos.

Lecciones aprendidas

Este episodio subraya la importancia de que los pilotos mantengan una atención constante a las indicaciones de los controladores, evitando distracciones como el uso de dispositivos electrónicos. Asimismo, resalta la necesidad de una coordinación eficaz entre las aerolíneas, la FAA y las autoridades para garantizar la seguridad del espacio aéreo, incluso cuando se trata de vuelos presidenciales.

En última instancia, este incidente sirve como un recordatorio de que la seguridad aérea es una responsabilidad compartida por todos los actores involucrados, y que el cumplimiento estricto de los protocolos es fundamental para prevenir situaciones potencialmente peligrosas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias