8.6 C
Santiago
viernes, octubre 10, 2025

Cómo Evitar Enfermedades Cardiovasculares y Salvar Vidas: Un Análisis Económico

Noticias más leídas

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, cobrándose unas 8 mil vidas cada año. Aunque los tratamientos han avanzado, estas afecciones siguen causando un enorme dolor y pérdida de vidas. Pero lo más alarmante es que la mayoría de estas muertes son evitables.

Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 80% de los infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir si se adoptan tres sencillas medidas: tener una dieta saludable, realizar actividad física regular y evitar el consumo de tabaco. Si la población chilena siguiera estos consejos, prácticamente desaparecerían las muertes prematuras causadas por enfermedades cardiovasculares.

El Alto Costo Económico de la Inacción

El costo social y económico de estas enfermedades es enorme. Un informe de la Organización Panamericana de la Salud señala que la pérdida de PIB per cápita asociada a enfermedades crónicas y mentales (de las cuales las cardiovasculares son las principales) puede ser de hasta el 4,5% anual. Chile es el país de América del Sur con la mayor pérdida.

Esto incluye la pérdida de ingresos, productividad y otros impactos económicos de la mortalidad prematura. Además, el sistema de salud se ve abrumado por las largas listas de espera, con 73 mil personas esperando ver a un cardiólogo y más de 16 mil personas esperando cirugías cardiovasculares.

Medidas Costo-Efectivas que Salvan Vidas

Existen soluciones probadas y costo-efectivas que podrían reducir drásticamente esta carga de enfermedad. Por ejemplo, la ley de tabaco que prohibió fumar en ambientes cerrados redujo la mortalidad asociada en más del 15%. Y el etiquetado frontal de alimentos ha demostrado ser efectivo para reducir el consumo de ingredientes nocivos, como el sodio, y disminuir el sobrepeso y la obesidad infantil.

Sin embargo, la resistencia a adoptar estas medidas es incomprensible. Los impuestos al tabaco no se han aumentado en más de una década, a pesar de ser la medida más costo-efectiva para reducir su consumo. Incluso se ha permitido la venta de cigarrillos electrónicos sin impuestos específicos, a pesar de su impacto negativo en la salud.

Un Llamado a la Acción

Es hora de que las autoridades y la sociedad chilena tomen medidas decisivas para prevenir estas enfermedades evitables. Prevenir salva vidas, ahorra recursos y protege la economía. No podemos seguir resignándonos a las listas de espera y los altos costos, cuando existen soluciones probadas y asequibles.

Es momento de priorizar la salud cardiovascular de la población y adoptar un enfoque proactivo y de largo plazo. Juntos, podemos reducir drásticamente las muertes prematuras y liberar recursos para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias