13.1 C
Santiago
sábado, septiembre 20, 2025

Reforma Electoral: Mayores Requisitos para el Voto Extranjero y Multa por Abstencionismo

Noticias más leídas

El Congreso chileno ha dado un importante paso hacia la reforma del sistema electoral, con la aprobación en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja de una iniciativa que aumenta los requisitos para que los extranjeros puedan ejercer su derecho al voto a partir del 2026. Esta medida se encuentra estrechamente vinculada a un proyecto paralelo que establece una multa para quienes no acudan a las urnas.

Mayores Exigencias para el Voto Extranjero

Según explicó la ministra Macarena Lobos, la reforma constitucional aprobada eleva los requisitos de residencia ininterrumpida para los extranjeros, pasando de 5 a 10 años desde la obtención de la residencia definitiva. Además, se elimina la mención a «electores» en el artículo 15 de la Constitución, lo que desconstitucionaliza el alcance de la multa por abstencionismo, dejándolo en manos de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios.

Multa por No Sufragar

La reforma electoral también contempla la implementación de una multa económica para quienes no acudan a votar en los próximos comicios. Según lo informado, la sanción oscilará entre $34.000 y $103.000 pesos chilenos. Ambas iniciativas, la de mayores requisitos para extranjeros y la de la multa por abstencionismo, serán sometidas a votación en la Sala de la Cámara Baja el próximo 29 de septiembre.

Búsqueda de Consensos Políticos

La ministra Lobos destacó que el Gobierno se encuentra en conversaciones con todos los sectores políticos para lograr las mayorías necesarias que permitan la aprobación de estas reformas. «Seguimos trabajando, en conversaciones con todos los diputados y diputadas de todas las bancadas, para obtener las mayorías necesarias que permitan viabilizar ambas iniciativas», afirmó.

La implementación de estos cambios en el sistema electoral busca fortalecer la participación ciudadana y la representatividad democrática en Chile, si bien algunos sectores han expresado dudas sobre su alcance y efectividad. El debate en torno a estas reformas sin duda continuará en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias