Una mujer será formalizada por el Ministerio Público por presuntamente estafar a un adulto mayor de 76 años de Valdivia, región de Los Ríos. La supuesta estafadora, que se hizo pasar por una funcionaria del Ejército de Estados Unidos trabajando en Siria, convenció al hombre de que necesitaba ayuda económica para escapar de la guerra en dicho país.
Todo comenzó en junio, cuando el denunciante entró en contacto con la mujer a través de redes sociales. Ella se presentó como hija de un matrimonio entre una chilena y un inglés que habían decidido irse del país a finales de la década de los 80. La conversación parecía normal hasta que la mujer le pidió dinero al anciano para huir de Siria.
Según la investigación, la presunta estafadora le dijo al hombre que había enviado un equipaje con sus ahorros, que alcanzaban los $450.000 dólares (aproximadamente $440 millones de pesos chilenos), al aeropuerto de Santiago. Sin embargo, para poder ingresar al país, necesitaba pagar gastos de aduana, por lo que le solicitó al adulto mayor que depositara $300.000 y luego otros $800.000 en una cuenta bancaria, es decir, un total de $1.100.000 pesos.
La víctima denunció los hechos a la Fiscalía, que instruyó diligencias a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI). Ahora, el Ministerio Público formalizará a la mujer, quien será citada a una audiencia en Santiago, su lugar de residencia, el próximo 3 de noviembre. De no asistir, se emitirá una orden de detención para que enfrente a la justicia.
Este caso pone de manifiesto la importancia de estar alerta ante posibles estafas, especialmente aquellas que apelan a la solidaridad y la vulnerabilidad de las personas. Expertos recomiendan verificar siempre la identidad y la legitimidad de cualquier solicitud de ayuda, incluso si proviene de supuestas autoridades o funcionarios.