Prepárate para pagar más por tus compras en línea en el extranjero. A partir del 25 de octubre de 2025, la eliminación de la exención del IVA sobre las importaciones por debajo de los US$41 (unos $39 mil) entrará en vigor, como parte de las disposiciones de la Ley de Cumplimiento Tributario o Ley Antievasión.
Esta medida, enfocada en el combate a la evasión y elusión fiscal, significa que todos los productos importados desde el extranjero, incluyendo aquellos adquiridos en páginas como Shein, Temu o AliExpress, tendrán que pagar el impuesto al valor agregado (IVA) del 19%. Esto representa un cambio significativo para los consumidores, quienes hasta ahora han disfrutado de la exención de este impuesto en compras por debajo de US$500 (alrededor de $476 mil).
Nuevas Reglas para Compras Internacionales
Según la Ley Antievasión, para las compras por debajo de US$500, se aplicará solo el 19% de IVA. Para aquellas superiores a este monto, se deberá pagar además un arancel aduanero del 6%.
Otra novedad es que los vendedores remotos de productos bajo los US$500, y los operadores logísticos, tendrán la obligación de inscribirse en un régimen simplificado de tributación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto permitirá que el IVA se cobre de manera automática.
Recomendaciones para los Consumidores
Desde la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), se brindan algunas recomendaciones clave para los consumidores:
- Verificar si la página de compras está registrada en el SII. De esta forma, se podrá cobrar automáticamente el IVA.
- En caso de que la plataforma no esté inscrita, consultar con el banco emisor de la tarjeta cómo se cobrará el IVA. Esto es importante, ya que si la plataforma no está registrada, el consumidor deberá pagar el impuesto, lo que podría demorar la liberación de la compra.
- Conocer los términos crediticios de la tarjeta bancaria utilizada para la transacción, a fin de planificar los cobros que traerá el fin de la exención.
- Si se produce un doble cobro de IVA, el consumidor tiene derecho a la restitución del impuesto pagado en exceso, acreditando el primer pago con el documento entregado por el Servicio Nacional de Aduanas.
Otras Medidas de la Ley Antievasión
La Ley Antievasión también implementó la norma de las 50 transferencias, donde bancos e instituciones financieras deben reportar al SII cuando una persona reciba en un mes esta cantidad de operaciones de distintos destinatarios (o 100 en seis meses). El primer informe de estas 50 transferencias ya fue remitido al SII durante julio, donde 14 instituciones enviaron datos sobre 165 mil personas que recibieron abonos por un monto total superior a los $15 billones durante el primer semestre.
Ahora, el Servicio analizará cada uno de estos informes, donde no necesariamente todos los casos terminen en una investigación más exhaustiva, sino aquellos donde se pueda sospechar de alguna evasión de impuestos o un tipo de negocio informal.
Con estos cambios, es crucial que los consumidores estén atentos a las nuevas reglas y se preparen para pagar más por sus compras internacionales a partir de 2025.