8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 8, 2025

Candidata presidencial ignora a líderes mapuches: Consejera Conadi denuncia falta de diálogo

Noticias más leídas

La consejera nacional mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Ana Llao, ha arremetido duramente contra la candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, por no acceder a una reunión con dirigentes de diferentes territorios mapuches durante su reciente gira por la región de La Araucanía.

Según Llao, Jara sólo se reunió con militantes de los partidos que conforman el pacto que representa (Unidad por Chile), ignorando a líderes y autoridades ancestrales de la costa, cordillera norte y sur de la región. Esto, a juicio de la consejera, representa una «falta de respeto» hacia el pueblo mapuche.

Ausencia de propuestas y diálogo con comunidades

Además, Llao criticó que la candidata no haya presentado propuestas concretas para abordar la compleja situación que vive La Araucanía. «Jara no ha llegado a las comunidades ni a los territorios, ya que sólo centra la discusión a nivel de los partidos políticos», señaló la consejera en declaraciones a Radio Bío Bío.

Esta postura de Jara contrasta con el reclamo de la Coordinación Territorial Mapuche Wallmapu, integrada por líderes como José Santos Millao y la propia Ana Llao, quienes exigen un diálogo directo con los pueblos originarios para abordar sus demandas y necesidades.

Importancia del vínculo con comunidades indígenas

El desencuentro entre Jara y los líderes mapuches pone de manifiesto la importancia que tiene para los candidatos presidenciales establecer vínculos y escuchar las voces de las comunidades indígenas, especialmente en una región como La Araucanía, donde los conflictos y reivindicaciones territoriales son una realidad cotidiana.

Desde una perspectiva económica, ignorar a estos actores clave podría implicar mayores dificultades para implementar políticas públicas efectivas en la zona. Mientras que, desde un enfoque social y de derechos humanos, el diálogo y la inclusión de los pueblos originarios son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e intercultural.

La reacción de la consejera Llao es, sin duda, un llamado de atención a la candidata Jara y a todos los aspirantes a la presidencia sobre la necesidad de establecer puentes de comunicación y entendimiento con las comunidades mapuches, más allá de las dinámicas partidistas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias