20.7 C
Santiago
martes, septiembre 16, 2025

Talento Chileno Brilla en los Emmy: Cristóbal Tapia de Veer Gana su Segundo Premio por Sonido

Noticias más leídas

En una noche de celebración para la industria televisiva, el talento chileno volvió a brillar en los prestigiosos Premios Emmy. Cristóbal Tapia de Veer, reconocido por su trabajo en series como «El Pingüino» y «The White Lotus», se alzó con su segundo Emmy por su destacada labor en el diseño de sonido.

Tapia de Veer, quien también ha participado en producciones cinematográficas como «Batman» y «The Hunt», demostró una vez más su maestría en la creación de ambientes sonoros que cautivan y sumergen al espectador. «Siempre me ha gustado trabajar en películas que tengan una buena historia. Lo importante es qué podemos hacer con el sonido para contar la historia», comentó el galardonado profesional en una entrevista.

Un Chileno Triunfando en Hollywood

Pero Tapia de Veer no fue el único chileno en celebrar un triunfo en los Creative Arts Emmy. Diego Pérez, su compatriota, también se llevó el premio a la «Mejor Edición de Sonido para una miniserie o serie antológica, película o especial» por su trabajo en la serie «El Pingüino» de HBO Max.

Pérez, quien ha sido parte del equipo de sonido detrás de películas como «The Batman», expresó su entusiasmo por volver a trabajar en proyectos de gran envergadura. «Siempre es bueno cuando te invitan de vuelta a un proyecto», señaló, dejando entrever su deseo de participar en futuras secuelas o adaptaciones.

Consolidando una Trayectoria de Éxito

Tanto Tapia de Veer como Pérez han demostrado su versatilidad y talento en una industria altamente competitiva. Sus logros no solo les han valido el reconocimiento de sus pares, sino que también les han abierto nuevas oportunidades para seguir desarrollando sus habilidades y expandir sus horizontes profesionales.

Para Pérez, su sueño es convertirse en un supervisor de sonido a cargo de proyectos cinematográficos, una meta que parece cada vez más alcanzable dada su trayectoria de éxitos. «Me gusta más hacer sonido para cine que para televisión, así que estoy viendo si puedo convertirme en el supervisor y ser el jefe», expresó el talentoso profesional.

La presencia de estos destacados chilenos en los Premios Emmy es un claro reflejo del impacto que los talentos latinoamericanos están teniendo en la industria audiovisual global. Su trayectoria y logros son una inspiración para las nuevas generaciones que buscan hacer su marca en este competitivo campo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias