Según la última encuesta de La Cosa Nostra (LCN), la carrera presidencial se mantiene prácticamente sin mayores variaciones. Jara sigue liderando la primera vuelta con un 36% de las preferencias, seguida por José Antonio Kast (25%) y Evelyn Matthei (20%). Sin embargo, la encuesta revela un dato clave: Matthei concentra el «antivoto», mientras que es percibida como la candidata más «viable».
De acuerdo a la medición, la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos subió tres puntos porcentuales, siendo la variación más significativa en el sondeo. Más atrás aparecen Johannes Kaiser con 12%, Harold Mayne-Nicholls con un 3% (-1), Franco Parisi con un 2% (-2), y Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, ambos con un 1% de las preferencias.
Escenarios de Segunda Vuelta
En un hipotético escenario de segunda vuelta, Jara es derrotada en todos los casos. Ante Matthei, la candidata oficialista más la DC alcanzaría un 39% (+1) frente al 61% (-1) de la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos. Mientras que en una hipotética segunda vuelta con Kast, la candidata de los partidos de gobierno y de la falange lograría un 43% frente al 56% del presidenciable de Republicanos.
El «Antivoto» y la Capacidad de Gobernar
Otra de las mediciones de la encuesta LCN fue el denominado «antivoto», es decir, candidatos por los cuales no votaría jamás. En este ítem, Jara encabeza la lista con un 44%, secundada a distancia por Kast con un 23% y Kaiser con 21%.
Además, el sondeo mide la capacidad de gobernar de los candidatos con una nota de 1 a 7. La única que no saca nota roja es Matthei, que obtiene un 4,2. Le siguen Kast (3,6), Jara (3,5), Kaiser (3,1) y Mayne-Nicholls (3). Las notas más bajas son para Parisi (2,3), Enríquez-Ominami (2,2) y Artés (1,6).
Índice de Viabilidad Política
El sondeo también elabora un Índice de Viabilidad Política, donde a partir de una fórmula matemática que suma tres variables (antivoto, aporte al país y riesgo), la candidata que logra el máximo es Evelyn Matthei con un 100. Le siguen Mayne-Nicholls con 77; Parisi, con 47; y Kast, con 40. Más abajo están Enríquez-Ominami con 36, Kaiser con 23, Jara con 20 y Artés, que marca 0.
El «Mal Menor»
Finalmente, la Encuesta de la Cosa Nostra también mide a la población dispuesta al ‘mal menor’ en las próximas elecciones. Un 44% estima que «si veo que puede imponerse alguien que juzgo un peligro, estoy dispuesto a cambiar mi candidato favorito por un mal menor». No obstante, un 56% se inclina por «mantenerme en mi posición y votar por la persona que prefiero».