En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de La Serena ha rechazado el recurso de protección presentado por la familia de uno de los mineros fallecidos en la mina El Teniente contra la comediante Natalia Valdebenito. La acción legal buscaba prohibir a Valdebenito realizar chistes o rutinas de humor sobre la trágica situación.
El conflicto se originó poco después del accidente que conmocionó al país, cuando Valdebenito lanzó un desafortunado chiste durante un show, diciendo: «Pude decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros». Este comentario generó una ola de críticas y llevó a la familia de una de las víctimas a presentar un recurso de protección ante la Corte.
Sin embargo, en su resolución, el tribunal estableció que las expresiones de la comediante «no se refieren a hechos de la esfera privada de los recurrentes, por lo que no se pueden erigir como elementos constitutivos de un ilícito, como tampoco pueden ser concebidas como expresiones de odio que llamen a la violencia». Además, señalaron que dichas expresiones «se encuentran amparadas bajo el derecho a la expresión, sin censura previa».
Valdebenito, por su parte, había presentado descargos ante la Corte, defendiendo su derecho a la libertad de expresión y negando la acusación de lucro y burla en su rutina. La comediante también se había disculpado públicamente a través de sus redes sociales, explicando que el video estaba «sacado de contexto» y que la situación también la afectaba.
En conclusión, la Corte de Apelaciones de La Serena ha rechazado el recurso de protección y ha dejado sin efecto la orden previa de prohibir a Natalia Valdebenito realizar chistes o rutinas sobre el fatal accidente minero. Este fallo reafirma la importancia de la libertad de expresión, incluso en temas delicados, siempre y cuando no se incurra en actos de odio o violencia.