8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 22, 2025

Auxiliar de Hospital Detenido por Tráfico de Fentanilo: Cómo Obtuvo el Medicamento

Noticias más leídas

En un sorprendente caso que ha sacudido al sistema de salud chileno, las autoridades han revelado cómo un joven auxiliar del Hospital Regional de Temuco logró obtener y traficar fentanilo, un potente analgésico opiáceo sujeto a estricto control.

Según el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos, el ahora detenido de 23 años de edad no habría robado directamente el medicamento del hospital. En su lugar, habría aprovechado la fase de «retorno» del fentanilo, es decir, cuando el fármaco no era utilizado para algún paciente y regresaba al inventario.

¿Cómo Obtuvo el Fentanilo?

El director Ríos explicó que, si bien no hubo una sustracción directa del hospital, el joven auxiliar lograba obtener las ampollas de fentanilo durante el proceso de «retorno» al inventario, cuando el medicamento no era utilizado para algún paciente. Esto le permitió comercializar el fentanilo ilegalmente a través de redes sociales.

Medidas del Hospital y Situación Legal

Tras este incidente, el Hospital Regional de Temuco, a través de su director subrogante Ariel Ramos, confirmó el inicio de un sumario administrativo para esclarecer las responsabilidades internas. Además, se implementarán refuerzos en los procesos de seguridad y manejo de medicamentos controlados.

Por su parte, el extrabajador del hospital se encuentra actualmente en prisión preventiva, luego de que la Corte de Apelaciones revocara el arresto domiciliario total que pesaba sobre él inicialmente.

Antecedentes Limpios y Acceso al Hospital

Lo más sorprendente es que, según las autoridades, el joven no registraba antecedentes en sus certificados, lo que le permitió desempeñarse como auxiliar en el ámbito público del hospital. Esto plantea interrogantes sobre los procesos de verificación y selección de personal en el sector salud.

El caso del tráfico de fentanilo por parte de este auxiliar del Hospital Regional de Temuco ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles y la seguridad en el manejo de medicamentos altamente controlados dentro de los establecimientos de salud. La investigación continúa para determinar responsabilidades y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias