En un acto de profunda solidaridad, el Gobierno de Chile ha decidido acoger a personas provenientes de la Franja de Gaza, un gesto que la Comunidad Palestina de Chile ha valorado profundamente. Esta medida llega en medio de lo que la organización describe como un «genocidio que atraviesa Gaza, donde miles de personas han sido asesinadas y millones sobreviven en condiciones inhumanas».
Para la Comunidad Palestina, esta decisión representa «un gesto de humanidad» que responde a «una urgencia vital: salvar vidas, proteger niños, mujeres y hombres que hoy se encuentran bajo una amenaza existencial». Lejos de ser un acto aislado, esta acción se enmarca en el compromiso de la organización con «el derecho del pueblo palestino a vivir en su tierra», rechazando lo que consideran intentos de «desarraigo forzoso como política de ocupación».
Acompañamiento y Lucha por la Justicia
La Comunidad Palestina de Chile ha manifestado que acompañarán a las familias acogidas por el país, mientras continúan trabajando «incansablemente por el fin de la ocupación, la justicia y el retorno de todo nuestro pueblo a Palestina». Lejos de ver este gesto como un debilitamiento de su lucha, la organización afirma que «la humanidad no está reñida con los principios» y que su solidaridad con Gaza y toda Palestina «reafirma, y no debilita, nuestra lucha por una Palestina libre, independiente y soberana».
Un Llamado a la Conciencia Global
Este acto de refugio humanitario por parte de Chile se erige como un llamado a la conciencia global, demostrando que es posible responder con compasión y protección a las crisis que azotan a la población palestina. La Comunidad Palestina de Chile espera que esta iniciativa inspire a otros países a tomar medidas similares, contribuyendo a aliviar el sufrimiento de quienes huyen de la violencia y la opresión.