En un caso que sacude al mundo del rugby y pone a prueba los sistemas judiciales de Argentina y Chile, dos exjugadores argentinos se encuentran detenidos en Mendoza a la espera de ser extraditados a Santiago por un presunto abuso sexual ocurrido en agosto de 2023.
Enzo Falaschi y Matías Morales, ambos exintegrantes del Club Stade Français con sede en Las Condes, Chile, fueron arrestados el 3 de septiembre por la Policía Federal Argentina (PFA) en respuesta a una orden de prisión preventiva emitida por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
Un historial turbulento
Sorprendentemente, este no es el primer escándalo que involucra a Enzo Falaschi. En 2016, el rugbista había sido imputado por «abuso sexual agravado con acceso carnal» tras una denuncia de una mujer de 24 años en una fiesta en Mendoza. Sin embargo, un año y medio después, Falaschi y otros acusados fueron sobreseídos por «falta de pruebas».
Ahora, Falaschi y su compañero Morales enfrentan un nuevo proceso judicial, esta vez en Chile, donde se les acusa de haber abusado sexualmente de dos mujeres en un departamento de la comuna de Vitacura, luego de compartir una velada en una discoteca con ellas y un compañero chileno.
Detención y extradición en proceso
Según fuentes cercanas al caso, la detención de los rugbistas argentinos en Mendoza sorprendió a los acusados, quienes hasta entonces llevaban una vida normal en la ciudad. La PFA trabajó durante meses para dar con el momento exacto para arrestarlos, cerca de un gimnasio al que solían asistir.
Actualmente, Falaschi y Morales se encuentran detenidos en el Centro de Detención Judicial Unidad N° 32, a la espera de que se defina su extradición a Chile. La defensa de los acusados argumenta que no fueron notificados formalmente hasta el momento de su detención y que no han tenido acceso al expediente ni a los detalles del delito por el que son investigados.
Desafíos y expectativas
En los próximos días, se espera que los Tribunales Federales de Mendoza definan la fecha en la que los rugbistas argentinos deberán enfrentar el juicio de extradición. Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal trabaja para garantizar la realización de la audiencia y que se notifique la detención a la Cancillería argentina.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de los procesos judiciales transnacionales y los desafíos que enfrentan los sistemas de justicia para garantizar la integridad de los acusados y el debido proceso. Independientemente del resultado, el escándalo ha sacudido al mundo del rugby y ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad y la rendición de cuentas en el deporte.
Preguntas clave:
¿Cómo impactará este caso en la carrera y reputación de los rugbistas argentinos? ¿Qué lecciones pueden aprenderse para prevenir y abordar de manera más efectiva los casos de abuso sexual en el deporte?
El futuro de Enzo Falaschi y Matías Morales se encuentra ahora en manos de la justicia binacional, en un proceso que sin duda seguirá generando titulares y debates en los próximos meses.