El Puente Industrial, una obra de infraestructura clave para la región del Bío Bío, ha demostrado ser un éxito rotundo en sus primeros días de funcionamiento. Según las autoridades, a diario circulan 11.000 vehículos por este viaducto, con la mayor concentración registrada durante la hora punta de la mañana.
Uno de los principales beneficios que ha traído el Puente Industrial es la reducción significativa de los tiempos de viaje. Ahora, el recorrido entre San Pedro de la Paz y Hualpén dura aproximadamente 6 minutos, lo que representa una mejora sustancial en comparación con los tiempos anteriores. Incluso los taxibuses que circulan por la zona han visto una disminución de entre 10 y 15 minutos en sus trayectos.
Adiós a la Congestión
Antes de la apertura del Puente Industrial, la congestión vehicular era un problema recurrente en el sector. Ahora, gracias a esta nueva infraestructura, la situación ha mejorado notablemente. Según el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, la apertura del viaducto generó un impacto positivo en la ruta.
Sin embargo, aún persiste una congestión en el enlace Los Batros, en dirección a Concepción, debido a los trabajos en la calzada que está realizando el municipio de San Pedro de la Paz. Estas obras, que deben finalizar el próximo lunes, son las responsables de este último punto de congestionamiento.
Próximamente, el Cobro del Peaje
Por ahora, el uso del Puente Industrial es gratuito, pero eso cambiará a partir de la segunda quincena de noviembre. Tal como explicó Ángel Ramos, gerente técnico de la empresa a cargo, a partir de esa fecha se deberá pagar un peaje para utilizar el viaducto.
El valor del peaje será de 740 pesos para vehículos livianos y alrededor de 3.000 pesos para camiones, dependiendo de si tienen remolque o no. Según el delegado Eduardo Pacheco, se han mantenido conversaciones con el gremio de transporte de carga para incentivar el uso del puente.
Obras Continúan en San Pedro de la Paz
Si bien el Puente Industrial ya está en funcionamiento, las obras en el sector de San Pedro de la Paz aún no han finalizado. Estos trabajos se extenderán hasta finales del próximo año.
En resumen, el Puente Industrial ha sido un éxito rotundo en sus primeros días, con una circulación diaria de 11.000 vehículos y una reducción significativa de los tiempos de viaje. Sin embargo, aún quedan algunos desafíos por resolver, como la congestión en el enlace Los Batros y la próxima implementación del cobro de peaje.