Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, es importante tener en cuenta los cuidados especiales que nuestras mascotas requieren durante estas celebraciones. Nicolás Escobar, director de la Carrera de Medicina Veterinaria de la UDLA en Viña del Mar, comparte sus recomendaciones sobre qué pueden y no pueden comer nuestros amigos peludos, así como otros consejos para mantenerlos seguros.
Alimentos Peligrosos para Mascotas
Huesos y Alimentos Condimentados: Muchas personas tienden a dar huesos cocidos o crudos a sus mascotas, pero estos se pueden astillar y causar lesiones graves o bloqueos en el sistema digestivo. Además, los aliños, especias, cebolla y ajos son tóxicos para gatos y perros, pudiendo provocarles vómitos, diarreas, anemia o daños en órganos vitales.
Comida Chatarra y Frituras: La comida chatarra y las frituras son altas en grasas, lo que sobrecarga el sistema digestivo y puede provocar pancreatitis. Los dulces, chocolates y masas azucaradas también pueden ser tóxicos, ya que pueden contener cacao o xilitol.
Embutidos y Carnes Grasas: Embutidos como salchichas y longanizas pueden tener grandes cantidades de sodio, nitritos y grasas que pueden dañar el páncreas, hígado y corazón de las mascotas.
Opciones Seguras y Cuidados Adicionales
Alimentos Seguros: Algunas opciones seguras pueden ser pollo o pavo cocido, sin piel ni hueso, zanahorias crudas o manzanas sin semilla. Recuerda que todo debe estar libre de aliños y condimentos.
Hidratación y Manejo de Basura: Siempre mantén agua fresca y limpia disponible para tu mascota. Además, asegúrate de que la basura esté guardada en recipientes fuera de su alcance, para evitar que accedan a restos de alimentos.
Cuidado con el Fuego y el Humo: Al hacer asados, ten cuidado de que tu mascota no se queme ni inhale humo, ya que puede irritar sus vías respiratorias. Establece un perímetro de seguridad para mantenerla alejada.
Consulta Veterinaria: Si tu mascota presenta algún malestar, como vómito, diarrea o decaimiento, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza.
Compartir con nuestras mascotas durante las Fiestas Patrias puede ser muy divertido, pero debemos hacerlo de forma segura y responsable. Siguiendo estas recomendaciones, podrás asegurarte de que tu amigo peludo disfrute de las celebraciones sin riesgos.