Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, ha dado un paso decisivo en la lucha contra la falsificación y la piratería en la región. A través de su Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), la compañía ha reunido a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una estrategia conjunta y efectiva contra estos delitos.
En una reciente edición del evento MACA, celebrada por primera vez en Chile, Mercado Libre compartió los avances logrados en esta materia. Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2021, la empresa ha colaborado en la incautación de más de 26 toneladas de productos falsificados en América Latina, impulsado más de 30 denuncias penales y desarrollado tecnologías que permiten identificar proactivamente el 95% de las ofertas de producto falso o pirata relacionadas con los derechos de sus socios.
Colaboración público-privada clave para la protección de la propiedad intelectual
Durante el evento, autoridades del sector público, como el INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) y el Ministerio Público, junto a expertos de firmas jurídicas y representantes de marcas líderes como Epson, Diageo y Lacoste, compartieron experiencias y mecanismos concretos para resguardar los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital.
Esteban Figueroa Nagel, Director Nacional del INAPI, destacó: «En INAPI estamos comprometidos con la protección de la Propiedad Industrial en la era digital. Por ello, colaboramos activamente con el sector privado, como Mercado Libre y la Cámara Nacional de Comercio, y con otras instituciones, para educar, fortalecer la observancia de los derechos de PI y combatir la falsificación.«
Tecnología y alianzas, claves en la lucha contra la piratería
Mercado Libre ha implementado diversas iniciativas tecnológicas y de colaboración para hacer frente a estos desafíos. Desde el uso de inteligencia artificial para moderar publicaciones hasta el programa de protección de marcas (Brand Protection Program), la compañía ha demostrado su compromiso con la protección de la propiedad intelectual.
Francisco Carey, socio de la firma Carey, comentó: «Instancias como las organizadas por Mercado Libre resultan fundamentales, especialmente por medio de su programa Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), que promueve políticas proactivas de autorregulación mediante inteligencia artificial, programas de protección de marcas, capacitación y acciones legales conjuntas contra la piratería.«
Además, Mercado Libre ha suscrito un acuerdo de colaboración con el sector aceitero del Valle del Huasco para proteger la denominación de origen del aceite de oliva de la región.
Un ecosistema digital más seguro y confiable
Con iniciativas como MACA, Mercado Libre reafirma su compromiso de liderar la lucha contra la falsificación y la piratería en América Latina. A través de la innovación tecnológica, la cooperación con autoridades y el trabajo conjunto con marcas y asociaciones, la compañía impulsa un ecosistema digital más seguro y confiable, fortaleciendo la protección de la propiedad intelectual y promoviendo un comercio electrónico transparente en beneficio de emprendedores y consumidores.