A dos días del primer debate presidencial de cara a las elecciones de 2025, la candidata del pacto Unidad Por Chile, Jeannette Jara (PC), realizó una autocrítica sobre su participación en la instancia.
En una entrevista con Radio Universidad, Jara reconoció que «lo veo autocríticamente. Creo que, por cierto, puedo haber sido mejor». Explicó que no estaba acostumbrada a que «casi todos los panelistas me interpelaran permanentemente» y que «consumí mi tiempo tratando de responder interpelaciones cruzadas».
Una estrategia a mejorar
La también exministra del Trabajo admitió que «me predispuse de mala manera, o de manera poco adecuada, más bien, a las interpelaciones que se me hicieron y no es adecuado. No corresponde».
Respecto a las constantes interrupciones de su contrincante Marco Enríquez-Ominami (ME-O), Jara comentó que «en realidad la forma de crecer que él tiene es tratando de sacar votos del sector que yo represento. Entonces, entendía que podía tener una estrategia en ese sentido».
Enfoque en propuestas, no en ataques
La candidata presidencial señaló que lo que más le pesó fue «no haber podido poner propuestas sobre la mesa y estar todo el rato teniendo que defenderme de ataques».
«Yo sí estaba molesta. Lo que pasa es que hay cosas que a mí entender no se hacen en política, pero Kast las ha hecho mucho, es una estrategia de él, yo nunca habría hecho lo que él ha hecho con personas cercanas a mí», agregó.
Aprendiendo de la experiencia
Jara reconoció que «no soy candidata profesional, yo no estudié para ser candidata. Tenía al lado mío a Kast que ha sido candidato no sé cuántas veces. Al frente a ME-O que creo que es su quinta vez, Kast creo que es su tercera vez. Parisi por ahí, entonces no me puedo comparar con la situación de ellos. Yo estoy aquí por un proyecto político, no por un tema personal».
De cara a futuros debates, la candidata se comprometió a mejorar su estrategia y a enfocarse en presentar sus propuestas de manera más efectiva, evitando caer en la confrontación constante.