El Gobierno de Chile ha marcado distancia con las preocupaciones expresadas por el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM) sobre el impacto del alza del salario mínimo y la implementación de la Ley de 40 horas en el mercado laboral.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que «respecto al impacto de estas medidas en el empleo, el mismo presidente lo dijo, no compartimos aquello. En ese análisis no se está permitiendo todavía dimensionar los efectos agregados en el mercado laboral».
Gobierno defiende las medidas laborales
Vallejo recalcó el orgullo que sienten desde el Ejecutivo por el alza del salario mínimo y la implementación gradual de las 40 horas, ya que «son transformaciones históricas, y que lejos de afectar en manera agregada negativamente el mercado laboral, ha mostrado resultados».
Según la secretaria de Estado, ahora hay más empleo formal, «tenemos salarios reales que se han recuperado y, al mismo tiempo, hay estabilidad en la actividad económica«.
Visión más amplia del desempleo
Por su parte, el ministro de Economía, Álvaro García, cuestionó el análisis del Banco Central, señalando que «el problema de desempleo en Chile, de una tasa de desempleo creciente, lleva al menos 20 años y obedece a múltiples causas».
García afirmó que cualquier estudio sobre las causas del desempleo debe considerar variables como «la reducción en el crecimiento económico, el cambio en la composición del producto nacional, donde las empresas más grandes tienen mayor preponderancia y son más intensivas en capital, el cambio tecnológico que Chile está viviendo y, por cierto, el costo del trabajo».
Resultados positivos en formalización laboral
Respecto a la formalización laboral, el ministro de Economía manifestó que «durante este gobierno, la tasa de informalidad ha caído en 2 puntos porcentuales después de un largo período en que sólo crecía, así que ese no es sólo un objetivo del Gobierno, sino que un positivo resultado de lo que se ha hecho».
En resumen, el Gobierno defiende firmemente las medidas laborales implementadas, argumentando que han generado resultados positivos en el mercado de trabajo, a pesar de las preocupaciones expresadas por el Banco Central.