Las Fiestas Patrias son un momento de celebración y tradición en Chile, pero en la comuna de Curacautín, región de La Araucanía, una actividad particular ha generado una ola de indignación: las carreras de perros galgos.
Según el cronograma de las celebraciones dieciochenas publicado por la municipalidad, el sábado 20 de septiembre se llevará a cabo una carrera de galgos en la Ruta CH-181, camino a Victoria. Sin embargo, esta noticia no ha sido bien recibida por la comunidad, especialmente por la Agrupación de Rescate Animal de Curacautín, quienes han expresado su profundo rechazo e indignación ante esta práctica.
Maltrato Animal y Abandono de Galgos
La Agrupación de Rescate Animal señala que las carreras de galgos están asociadas al maltrato animal y al abandono de estos canes. Según ellos, la mayoría de los perros que rescatan son galgos, víctimas del abandono y la explotación, «animales utilizados como herramientas de competencia y luego desechados cuando ya no ‘sirven'».
Beatriz Zapata, presidenta nacional del Colegio Médico Veterinario, también se ha manifestado con profunda preocupación ante la promoción de estas carreras, señalando que han sido ampliamente cuestionadas por su vínculo con el maltrato animal, el uso excesivo e indebido de animales con fines de lucro o entretenimiento, y las condiciones en las que se encuentran estos perros.
Respuesta del Municipio
Consultada por BioBioChile, la municipalidad de Curacautín respondió que la carrera de galgos no es una actividad municipal, sino particular, y que cuentan con el apoyo de difusión en redes sociales. Además, afirman que históricamente no se han recibido denuncias formales por maltrato animal, por lo que, ante esa primicia, no pueden prohibir la actividad, ya que actualmente no existe una ley que prohíba dicha práctica.
Hacia un Futuro Más Ético y Respetuoso
Desde el Colegio Médico Veterinario hacen un llamado a no apoyar prácticas que vulneren el bienestar animal, y consideran urgente que como país se avance en normativas que protejan efectivamente a los animales, reconociéndolos como seres sintientes. Invitan a la comunidad a informarse, rechazar el uso de animales con fines de entretenimiento que impliquen sufrimiento, y promover espacios de recreación realmente responsables y empáticos.
Para el próximo año, la Municipalidad de Curacautín ha anunciado que solo publicará las actividades municipales de Fiestas Patrias, evitando así malos entendidos y descontento de una parte de la ciudadanía.