8.6 C
Santiago
miércoles, octubre 8, 2025

Argentina Condena Actividades Petroleras Israelíes Ilegales en Malvinas

Noticias más leídas

En un giro diplomático sorprendente, el Gobierno de Argentina ha adoptado una postura dual en sus relaciones internacionales. Por un lado, ha respaldado a Israel en la Asamblea General de las Naciones Unidas, votando en contra de una resolución que impulsa la creación de un Estado palestino y exige a Hamás que abandone las armas. Sin embargo, en paralelo, la Cancillería argentina ha condenado enérgicamente las actividades de una empresa petrolera israelí que opera ilegalmente en las Islas Malvinas, un territorio en disputa con el Reino Unido.

La decisión de Argentina de apoyar a Israel en la ONU se enmarca en su alineamiento con los aliados del primer ministro Benjamin Netanyahu, quienes enfrentan la condena internacional por el accionar bélico en Medio Oriente y la política de asentamientos en Cisjordania. Sin embargo, esta postura contrasta con la firme oposición del Gobierno argentino a las operaciones de la empresa israelí Navitas Petroleum LP, que explota recursos naturales en las Malvinas sin la autorización de las autoridades competentes.

Condena a la Petrolera Israelí en Malvinas

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina denunció que Navitas Petroleum LP está operando «ilegítimamente en territorio argentino» y sin los permisos de exploración y explotación de hidrocarburos requeridos. La cartera liderada por el ministro Gerardo Werthein recordó que la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido sobre las Malvinas.

Asimismo, la Cancillería argentina señaló que, mediante una resolución de la Secretaría de Energía, la empresa Navitas Petroleum LP fue declarada «clandestina» y sus actividades calificadas de «ilegales» por desarrollar operaciones hidrocarburíferas en territorio argentino sin autorización. Como consecuencia, la compañía quedó inhabilitada por 20 años para realizar este tipo de labores en el país.

Defensa de la Soberanía Argentina

La posición del Gobierno de Argentina deja en evidencia la complejidad de su política exterior. Mientras respalda a Israel en el conflicto con Palestina, también defiende con firmeza la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en disputa con el Reino Unido desde 1833. En este sentido, la Cancillería advirtió que se reserva el derecho de adoptar «todas las medidas adicionales que considere necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses soberanos».

Esta dualidad en la postura argentina refleja la delicada situación geopolítica que enfrenta el país, que debe equilibrar sus relaciones con diferentes actores internacionales. Sin embargo, queda claro que la defensa de la integridad territorial y los recursos naturales de las Malvinas sigue siendo una prioridad fundamental para el Gobierno de Javier Milei.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias