En un desafiante mensaje, el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, dejó claro que su país «no se asustará» ante la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos durante los recientes ataques contra Ucrania.
Durante una visita a la 31ª Base de Aviación Táctica en Poznań-Krzesiny, Nawrocki calificó la incursión de los drones como «un intento de poner a prueba» la preparación de Polonia. «La provocación rusa no fue más que un intento de poner a prueba nuestras capacidades y nuestra capacidad de respuesta», señaló el mandatario.
Firme Respuesta Polaca
Nawrocki dejó claro que Polonia, como miembro de la OTAN, «no se dejará intimidar ni asustar por los drones rusos». De hecho, el presidente polaco recalcó que su país destinará cerca del 5% del producto interior bruto a las fuerzas armadas, demostrando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
Lección del Pasado
El mandatario polaco hizo referencia a la historia de su país, recordando que «no se asustó del soldado soviético en 1920» y que «no entregó su alma después de 1945, ni durante casi 50 años de propaganda soviética». Esta declaración subraya la determinación de Polonia de no ceder ante las presiones externas, incluso en tiempos de adversidad.
Respuesta de la OTAN
Ante la gravedad de la situación, Polonia ha confirmado que invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que contempla que los aliados «se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada».
Esta acción refleja la firme posición de Polonia dentro de la Alianza Atlántica y su determinación de contar con el apoyo de sus socios para hacer frente a las provocaciones rusas.
Rusia Niega Intenciones
Por su parte, Rusia ha asegurado que «no había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco», y que «el máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros».
Sin embargo, estas afirmaciones no han convencido a las autoridades polacas, quienes mantienen su posición firme y vigilante ante cualquier intento de violación de su espacio aéreo o soberanía.
Reacción Internacional
El incidente también ha desatado la molestia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su cuenta de Truth Social: «¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!».
Esta reacción refleja la preocupación internacional ante las acciones de Rusia y el apoyo a Polonia en su defensa de la integridad territorial y la seguridad de la OTAN.
En resumen, la respuesta de Polonia ante la violación de su espacio aéreo por parte de drones rusos ha sido firme y decidida. El país no se dejará intimidar y está dispuesto a fortalecer aún más su defensa, contando con el respaldo de sus aliados de la OTAN.