La semana pasada, el mundo de la moda se conmocionó con la noticia del fallecimiento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años. Pero la verdadera sorpresa llegó con la apertura de su testamento, que revela los planes cuidadosamente trazados para asegurar el futuro de su imperio valorado en 12.000 millones de euros.
Armani, conocido por su amor al control y el orden, dejó no uno, sino dos documentos escritos de puño y letra que detallan sus deseos para la sucesión. Estos testamentos, abiertos el pasado martes en una notaría de Milán, oficializarán el traspaso de su legado a la Fundación Giorgio Armani, creada por el propio diseñador en 2016 con el objetivo de preservar su herencia y garantizar la independencia de la firma.
Un Imperio Saneado y Bien Definido
Armani, quien nunca tuvo hijos ni herederos forzosos, dispuso libremente de su vasta fortuna, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9% de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.
Reconocido por su prudencia y aversión al endeudamiento, el diseñador dejó una empresa saneada y bien definida a sus herederos. La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y nunca ha dejado de invertir, destinando 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de 2023.
La Fundación Giorgio Armani: Preservando el Legado
Según los expertos, la Fundación Giorgio Armani, dirigida por la mano derecha y compañero de vida de Armani, Pantaleo Dell’Orco, junto a sus sobrinos Luca Camerana y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti, será la encargada de gestionar la marca con sus 8.700 empleados y 650 tiendas, así como los hoteles, restaurantes y clubes, incluyendo la icónica ‘Capannina’ en Forte dei Marmi.
Esta estructura de gobernanza, con diferentes categorías de acciones y derechos de voto, pero iguales derechos patrimoniales, asegura la independencia de la firma y la preservación del legado de Armani, evitando que la marca sea absorbida por grandes conglomerados internacionales, como ha ocurrido con otras casas históricas.
Un Legado que Trasciende
En homenaje póstumo, las últimas colecciones de Giorgio Armani se presentarán durante la próxima Semana de la Moda de Milán, del 23 al 29 de septiembre. Los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani, programados para el jueves 25 y el domingo 28, mostrarán las creaciones para la temporada primavera-verano 2026, manteniendo vivo el espíritu y la visión del maestro de la elegancia italiana.
Con su testamento, Giorgio Armani ha demostrado una vez más su capacidad visionaria, asegurando que su legado y la independencia de su marca perduren más allá de su partida. Un verdadero ejemplo de cómo un empresario puede equilibrar la creatividad y el liderazgo empresarial para construir un imperio duradero.