15 C
Santiago
sábado, septiembre 13, 2025

La inflación en EE.UU. alcanza niveles preocupantes: Análisis del impacto de las políticas arancelarias de Trump

Noticias más leídas

La inflación interanual en Estados Unidos ha repuntado en agosto, alcanzando un preocupante 2,9%, según los últimos datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Este incremento de dos décimas con respecto a julio refleja el impacto cada vez mayor de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles índices de energía y alimentos, se mantuvo en el 3,1%, en línea con las proyecciones de los analistas. Esto sugiere un aumento gradual de los precios en una amplia gama de sectores, con el índice de vivienda y los precios de los alimentos como principales impulsores.

El efecto de las tarifas de Trump

Según el BLS, las categorías que han experimentado aumentos incluyen las tarifas aéreas, los vehículos nuevos y usados, y la ropa. Estos incrementos se atribuyen en gran medida a las medidas arancelarias implementadas por la administración Trump, que han encarecido los insumos y la producción para muchas empresas.

Desde una perspectiva económica, estos datos reflejan cómo las políticas comerciales proteccionistas de Trump están repercutiendo en los bolsillos de los consumidores estadounidenses. Para los ciudadanos, esto significa que su poder adquisitivo se ve cada vez más mermado, lo que podría afectar a su confianza y a la demanda general.

Implicaciones para la Reserva Federal

La Reserva Federal (Fed) sigue de cerca estos indicadores de inflación a la hora de tomar decisiones sobre la política monetaria. Con la inflación subyacente por encima del objetivo del 2%, la Fed podría verse presionada a mantener o incluso subir las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre, a pesar de las exigencias del presidente Trump de una rebaja.

Esta situación plantea un dilema para la Fed, que debe equilibrar el control de la inflación con el estímulo a la economía. Si bien las subidas de tipos podrían frenar el alza de precios, también podrían afectar negativamente al crecimiento y al empleo, algo que Trump ha prometido impulsar.

¿Hacia dónde se dirige la economía estadounidense?

La evolución de la inflación en los próximos meses será clave para determinar si las medidas arancelarias de Trump logran su objetivo de proteger a la industria nacional o si, por el contrario, terminan perjudicando a los consumidores y a la economía en general. La próxima reunión de la Fed será un momento decisivo para observar cómo navega esta delicada situación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias