25.5 C
Santiago
jueves, septiembre 11, 2025

Escuelas Rurales de Osorno Enfrentan Cierre y Fusión: Comunidad Educativa en Alerta

Noticias más leídas

La comunidad educativa de Osorno, en la región de Los Lagos, se encuentra en alerta ante el anuncio del municipio de cerrar algunas escuelas rurales y fusionar otras en el área urbana. Esta medida, fundamentada en las bajas matrículas y la necesidad de optimizar recursos, ha provocado una tenaz oposición por parte de apoderados y profesores.

Optimización de Recursos o Pérdida de Identidad Comunitaria

Desde el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), se indica que este proceso es necesario para lograr la optimización de los recursos disponibles para solventar la educación pública. Sin embargo, la comunidad educativa cuestiona la manera en que se ha comunicado esta decisión, argumentando que debió anticiparse con mayor participación de las partes involucradas.

Impacto en Estudiantes y Docentes

En concreto, se solicita al Ministerio de Educación el cierre de 5 escuelas rurales con un total de 70 alumnos, quienes tendrían que asistir a establecimientos educacionales en la zona urbana. Además, se pide la fusión de 6 establecimientos, lo que implicaría un recorte de la planta docente a contrata.

Preocupación por la Deuda Previsional

La situación se da en el contexto del traspaso de los recintos al servicio local de Educación Pública, previsto para 2029. Desde el DAEM, se compara la situación con la ocurrida en la comuna vecina de San Pablo, donde se arrastra una deuda previsional que no se pagó entre 2021 y 2024, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en las remuneraciones de los docentes.

Llamado a la Participación y Transparencia

Desde el Colegio de Profesores, se manifiesta que no se oponen al proceso, pero critican la manera en que se comunicó la decisión a las comunidades educativas. Los funcionarios de los establecimientos afectados han realizado reuniones con apoderados y manifestaciones para visibilizar su disconformidad con la medida, exigiendo mayor participación y transparencia en el proceso.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias