La tranquila Bahía Huenquillahue en Puerto Montt se ha convertido en el epicentro de una batalla por la preservación del medio ambiente. Los vecinos de la zona han denunciado con preocupación la presunta destrucción de la flora nativa en un terreno que, según ellos, el propietario habría adquirido con la intención de construir una empresa de miticultura.
Según el relato de los afectados, hace más de un año el dueño del sitio aseguró que su objetivo era construir una vivienda en el lugar. Sin embargo, a los pocos días, comenzó a despejar el terreno, destruyendo la arboleda nativa e introduciendo maquinaria pesada para, aparentemente, iniciar la construcción de una empresa de miticultura.
Una habitante del sector, que prefirió mantener su identidad en el anonimato por temor a represalias, acusó que «ha destruido toda la playa, todo el sector que él compró, que son dos paños, los tiene totalmente destruidos».
Ante esta situación, los vecinos denunciaron los hechos a la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Los fiscalizadores de la institución constataron el daño en el lugar y entregaron los antecedentes a los tribunales, citando al dueño del sitio. Sin embargo, las faenas continuaron, lo que aumentará el monto de la multa que se logre determinar.
Conaf Interviene y Amenaza con Sanciones
Marco Inarejo, director subrogante de Conaf, explicó que «en la medida en que las actividades continúen, la infracción primero se sigue cometiendo, aumenta la superficie intervenida, eventualmente aumenta el volumen, lo cual sigue constituyendo nuevas infracciones».
A pesar de las acciones legales, la persistencia en las obras y la tala de árboles es lo que más angustia a la comunidad, ya que el daño ambiental es cada vez mayor. Los vecinos temen que, a pesar de las posibles sanciones económicas, los trabajos no cesen.
Llamado a la Preservación de la Naturaleza
Esta situación ha generado una gran preocupación entre los residentes de la zona, quienes se han unido para defender la flora nativa y evitar la construcción de una empresa de miticultura que, según ellos, atentaría contra el delicado ecosistema de la Bahía Huenquillahue. Ahora, la comunidad espera que las acciones legales emprendidas por Conaf logren detener la devastación ambiental y preservar la belleza natural de este rincón de Puerto Montt.