18.8 C
Santiago
sábado, septiembre 13, 2025

Descubre los Sorprendentes Beneficios del Ejercicio

Noticias más leídas

Sorprendentemente, no necesitamos hacer deporte con un esfuerzo físico extremo para ver resultados favorables para nuestra salud. De hecho, existe una nueva tendencia llamada el ejercicio «zona cero» que va en contra de la cultura del «máximo esfuerzo» de los gimnasios y las aplicaciones fitness.

Según BBC, el ejercicio «zona cero» consiste simplemente en moverse lentamente. Esto puede significar desde un paseo tranquilo hasta yoga o estiramientos ligeros mientras esperas el transporte o haces una pausa activa. La clave está en mantener la frecuencia cardíaca baja, incluso por debajo de lo que muchos dispositivos de seguimiento físico denominan «zona 1».

Beneficios Sorprendentes del Ejercicio «Zona Cero»

Según Brian Passenti, fundador de Altitude Endurance Coaching, el ejercicio «zona cero» es una forma accesible de aumentar el movimiento diario sin necesidad de entrenamientos formales ni equipo especial. Algunas de las principales ventajas de esta actividad ligera incluyen:

1. Accesibilidad

El ejercicio «zona cero» se puede realizar en cualquier momento y lugar, lo que lo convierte en una opción muy práctica.

2. Mejoras en Salud

Esta actividad ligera puede mejorar indicadores de salud como la circulación, la regulación del azúcar en sangre y favorecer el bienestar mental. Según Passenti, «reduce el estrés, mejora la claridad mental, la circulación y la digestión, y es una forma más disfrutable y flexible de mantener la actividad a largo plazo».

3. Apoyo a Atletas de Alto Rendimiento

Incluso los atletas de élite se benefician de las sesiones ligeras de «zona cero», ya que no pueden entrenar a un nivel tan extremo todos los días.

4. Evita el Agotamiento

A diferencia de los entrenamientos intensos, el ejercicio «zona cero» reduce la tensión sin agotar toda nuestra energía.

5. Fomenta la Constancia

Muchas personas abandonan sus planes de ejercicio porque se fijan metas demasiado altas. Una rutina basada en actividades de «zona cero» es más fácil de mantener a largo plazo, lo que se traduce en mejores resultados: mejor sueño, mejor estado de ánimo y menor riesgo de enfermedades crónicas.

En definitiva, el ejercicio «zona cero» es una forma accesible y disfrutable de mantenerse en movimiento, conectar con el cuerpo y crear hábitos saludables duraderos. ¿Estás listo para probar esta nueva tendencia que va contra la cultura del «máximo esfuerzo»?

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias