25.5 C
Santiago
jueves, septiembre 11, 2025

Descubre la Ciencia Detrás de la Música: Futuristas 2025 Presenta ‘Sónica’ en el MIM

Noticias más leídas

La sexta edición de Futuristas, el evento que desde 2019 ha acercado la ciencia a la infancia a través de experiencias innovadoras, regresa este 2025 con una propuesta única: la obra de teatro gratuita «Sónica». Esta actividad, organizada por la Fundación Encuentros del Futuro en conjunto con el Senado, el Ministerio de Ciencia y el Museo Interactivo Mirador (MIM), con el apoyo de BHP Foundation, tiene como eje central la música como puerta de entrada al conocimiento científico.

Durante los días 1, 2 y 3 de octubre, «Sónica» se presentará en el MIM, con funciones gratuitas para establecimientos educacionales invitados y para las familias que visiten el museo. La obra mostrará, a través de una puesta en escena inmersiva, que cada ritmo y cada melodía están sostenidos por principios científicos y tecnológicos, transmitiendo que la ciencia no es algo abstracto ni lejano, sino que se encuentra en las experiencias cotidianas.

Ciencia, Música y Creatividad

En sus cinco versiones anteriores, Futuristas ha explorado temáticas como la forma en que la ciencia se relaciona con la vida cotidiana, aplicando el método científico a ámbitos como el deporte, el circo y el arte. Este año, la propuesta se centra en el universo sonoro y en cómo el sonido y la música pueden estimular la creatividad, despertar la curiosidad y reforzar aprendizajes vinculados a fenómenos físicos, matemáticos y neurocientíficos.

Según Marcela Oyarzún, directora estratégica de Fundación Encuentros del Futuro, «Futuristas se ha consolidado como un espacio para despertar la curiosidad y mostrar a niños, niñas y adolescentes que el conocimiento científico está en su vida cotidiana. Sabemos que acercarlo desde temprana edad no solo estimula la imaginación, sino que también desarrolla herramientas para enfrentar con creatividad y pensamiento crítico los desafíos del futuro».

Ciencia y Arte: Una Alianza Poderosa

Para Aldo Valle, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, «Futuristas es una muestra concreta de cómo la ciencia puede dialogar con el arte y la creatividad para despertar la curiosidad de niños y niñas. La obra «Sónica» nos recuerda que la música no solo emociona, sino que también abre puertas al conocimiento científico, a la física, a las matemáticas y a la exploración del mundo que nos rodea».

Enrique Rivera, director ejecutivo del Museo Interactivo Mirador, destaca que «esta alianza refleja nuestro compromiso de acercar el conocimiento científico a niños, niñas y adolescentes de manera innovadora y accesible, en un año en que además celebramos 25 años como museo. Creemos que estas iniciativas fortalecen nuestro rol como institución pública dedicada a la divulgación, y contribuyen a que nuevas generaciones descubran que la ciencia está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana».

La actividad es gratuita previa inscripción, y los cupos son limitados. Para inscribirse, las personas deben completar el formulario disponible en futuristaschile.cl.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias