En una contundente respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha condenado enérgicamente las declaraciones xenófobas realizadas por la diputada María Luisa Cordero en contra del pueblo boliviano.
Durante una sesión de la Cámara de Diputados, la parlamentaria de oposición afirmó que «los bolivianos nacieron en el altiplano (…) por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral», calificando a los vecinos del país como «portadores crónicos, desde el nacimiento, de una encefalopatía hipóxica».
Ante estos dichos, el canciller Alberto van Klaveren utilizó su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) para rechazar enérgicamente «las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile». El ministro enfatizó que «el racismo y la xenofobia son inaceptables».
Reacción del Gobierno Boliviano
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó las declaraciones de la diputada Cordero como «términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano». En respuesta, Arce anunció que su gobierno realizará «las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos».
Llamado a la Unidad y el Respeto
Esta situación ha generado una fuerte reacción en ambos países, poniendo de manifiesto la necesidad de fomentar el diálogo, la comprensión y el respeto mutuo entre Chile y Bolivia. Más allá de las diferencias políticas o históricas, es imperativo que los líderes y representantes de ambas naciones se conduzcan con responsabilidad y promuevan la unidad regional.
Como señaló el canciller van Klaveren, el racismo y la xenofobia son inaceptables y no deben tener cabida en las relaciones entre países vecinos. Este incidente debe servir como un llamado a fortalecer los lazos de cooperación y entendimiento, en beneficio de los pueblos de Chile y Bolivia.