8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 29, 2025

Boric Desafía la Visión del Banco Central: Defiende el Aumento del Salario Mínimo y la Ley de 40 Horas

Noticias más leídas

El presidente Gabriel Boric ha marcado una clara diferencia con la postura del Banco Central respecto al impacto del aumento del salario mínimo y la Ley de 40 Horas. En una entrevista con UChile TV, Boric valoró el trabajo técnico del Banco Central, pero expresó su discrepancia con la visión planteada en su último Informe de Política Monetaria (IPoM).

Según el Banco Central, el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral han sido factores que explican la negativa en la creación neta de empleo formal en el país. Sin embargo, Boric tiene una perspectiva diferente.

«Estoy orgulloso de que en nuestro gobierno, cuando llegamos, el salario mínimo era de $350 mil y ahora es del orden de $510 mil. Es un aumento real del orden del 35%, muy significativo. He visto cómo le ha mejorado la calidad de vida a muchos y genera un incentivo a la formalización«, afirmó el mandatario.

Reconocimiento del Desempleo

Si bien Boric defiende las políticas sociales implementadas, reconoce que actualmente en el país «hay mucho desempleo» y que «tenemos que seguir trabajando» para abordar esta problemática.

Debate Legítimo

Para Boric, la relación entre el aumento del salario mínimo y el desempleo es «una cuestión totalmente debatible, que me parece legítimo poner en el debate». Esto sugiere que el presidente está abierto a un diálogo constructivo con el Banco Central y otros actores, buscando encontrar soluciones equilibradas que protejan tanto los derechos de los trabajadores como la generación de empleo.

Valoración del Trabajo Técnico

A pesar de sus diferencias, Boric reconoce el valor del trabajo realizado por los equipos técnicos del Banco Central en la elaboración de informes como el IPoM. Esta actitud de apertura al debate y respeto por las instituciones es clave para avanzar en un diálogo informado y constructivo sobre las políticas económicas y sociales del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias