8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 29, 2025

Ruta 160 Despejada: Puente Industrial Transforma el Tránsito en Gran Concepción

Noticias más leídas

La apertura del tan esperado Puente Industrial sobre el río Biobío ha marcado un antes y un después en la experiencia de los usuarios de la Ruta 160 en el Gran Concepción. Según los testimonios recogidos, los tiempos de traslado se han reducido significativamente, aliviando la congestión que solía aquejar a esta importante vía de comunicación.

Los conductores y pasajeros de transporte público han valorado enormemente la mejora en la fluidez del tráfico, con una disminución promedio de 10 minutos en los recorridos, dependiendo del horario. Patricio Fierro, seremi de Transportes, se mostró entusiasmado con estos resultados: «Los tiempos de la locomoción colectiva tuvieron una baja importante, lo que sin duda beneficia a miles de usuarios diariamente».

Primer Paso de un Ambicioso Plan de Infraestructura

Si bien la apertura del Puente Industrial es un hito celebrado, las autoridades advierten que es solo el comienzo de una serie de mejoras planificadas para la Ruta 160 y su entorno. Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, detalló que el próximo paso será continuar desarrollando la Costanera Mar y el corredor de transporte público a lo largo de esta vía.

Pero la gran noticia es que también se tiene previsto iniciar la construcción de la Ruta Pie de Monte en 2029, con una fecha estimada de entrega para 2032. Esta nueva arteria vial promete aliviar aún más la carga de tráfico en la Ruta 160, ofreciendo una alternativa estratégica para los desplazamientos en la región.

Marcha Blanca y Cobro Diferido del TAG

Cabe destacar que, por el momento, el uso del Puente Industrial se encuentra en período de marcha blanca, es decir, sin cobro del peaje mediante el sistema TAG. Según informó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, el pago con TAG comenzará a realizarse a partir de diciembre, una vez concluida la etapa de pruebas.

Esta medida transitoria ha sido bien recibida por los usuarios, quienes han podido disfrutar de los beneficios del nuevo viaducto sin tener que asumir aún el costo del peaje. Sin duda, una estrategia que facilita la adaptación a esta importante mejora en la infraestructura vial del Gran Concepción.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias