21.2 C
Santiago
miércoles, septiembre 10, 2025

Banco Central de Chile Ajusta Proyecciones de Crecimiento y Aborda Preocupaciones por Inflación

Noticias más leídas

El Banco Central de Chile ha publicado recientemente su Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2025, revelando ajustes en las proyecciones de crecimiento y una creciente preocupación por la inflación.

Ajuste Moderado al Alza en Proyecciones de Crecimiento

Según el informe, la actividad económica se ha comportado en línea con lo anticipado, con el Banco Central ratificando la transitoriedad de los factores que impulsaron el crecimiento a inicios de año. No obstante, se destaca que la demanda interna ha tenido un desempeño mejor de lo previsto, tanto por el lado de la inversión como del consumo privado.

Nuevas Proyecciones de Crecimiento

En este contexto, el escenario central del Banco Central ajusta levemente al alza las proyecciones de crecimiento para este año, pasando de un rango de 2%-2,75% a 2,25-2,75%. Para 2026, el ajuste es de 25 puntos base, hasta 1,75-2,75%, mientras que para 2027 se mantiene en 1,5-2,5%.

Preocupación por la Inflación

El IPoM también remarca la creciente preocupación del Banco Central por la inflación. Si bien se prevé que el impacto de los aranceles a nivel global sea negativo, hasta ahora los efectos han sido acotados. No obstante, el informe advierte que las condiciones financieras siguen relativamente favorables, aunque en un entorno incierto existe un riesgo de reversión.

Focos de Incertidumbre en el Panorama Externo

En el plano externo, el reporte destaca que el contexto continúa marcado por varios focos de incertidumbre en los ámbitos económico, institucional y geopolítico. Esto representa un desafío adicional para la toma de decisiones de política monetaria.

En resumen, el Banco Central de Chile ha ajustado levemente al alza sus proyecciones de crecimiento, pero mantiene una creciente preocupación por la inflación y los riesgos en el panorama externo. Estos factores serán clave en la definición de su estrategia de política monetaria en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias