8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 29, 2025

Trump Intensifica Batalla por Controlar la Reserva Federal

Noticias más leídas

La batalla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Reserva Federal (Fed) se ha intensificado en los últimos meses. Trump ha redoblado sus esfuerzos por colocar a sus aliados en la Junta de Gobernadores de la Fed, con el objetivo de alinear al banco central con su política económica. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia en el liderazgo de la Fed, que aún no da señales claras sobre la esperada bajada de tasas de interés que exige el mandatario.

La renuncia de la gobernadora Adriana Kugler le permitió a Trump nominar al economista Stephen Miran para cubrir temporalmente ese puesto hasta 2026. Miran, quien también se desempeña como asesor de la Casa Blanca, ha asegurado que sus decisiones se basarán en su análisis macroeconómico y en lo que considere mejor para la gestión a largo plazo de la Fed.

Una Fed Alineada con Trump

Miran se uniría a Christopher Waller y Michelle Bowman, dos miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed vistos como figuras cercanas a Trump. Estos dos economistas rompieron con décadas de unanimidad al votar en contra de la decisión, liderada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, de mantener las tasas de interés en el rango del 4,25% al 4,5%.

Trump, que envía mensajes casi a diario a Powell para que rebaje los tipos, ha pasado a la ofensiva en su búsqueda por mover a la Fed hacia su bando. Primero amenazó con demandar a Powell por el sobregiro millonario de la renovación de la sede de la Fed en Washington D.C., y luego anunció la destitución de la gobernadora Lisa Cook por un presunto fraude hipotecario, lo que le permitiría a Trump sustituirla por uno de sus aliados.

Preocupación Internacional

Cook, la primera mujer afroamericana en ocupar ese puesto, ha rechazado las acusaciones y ha recusado la decisión presidencial ante la Justicia. Una lista de más de seiscientos economistas, incluyendo varios Premios Nobel, han apoyado a la gobernadora en su pulso con el mandatario, instándolo a cumplir la ley.

La posibilidad de que Trump tenga el respaldo de cuatro de los siete miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed preocupa a la comunidad internacional. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que de materializarse los esfuerzos de Trump, «sería un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial».

Sin Pistas sobre Bajada de Tasas

A pesar de la presión de Trump, Powell se ha mantenido firme en la independencia de la Fed y la cautela al decidir sobre un recorte de las tasas, ante el riesgo inflacionista que ve en la subida de aranceles impulsada por el presidente. La mayoría de los analistas coinciden en que la Fed decidirá rebajar los tipos de interés tras su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre, pero Powell no ha ofrecido indicios claros de la dirección que tomará la entidad.

La subida en la tasa de desempleo y los reportes de apenas 22.000 nuevos puestos de trabajo en agosto podrían ofrecer mayores garantías a los mercados sobre un inminente recorte de tipos de la Fed, lo que concedería una victoria efectiva a Trump sin que el banco central ceda a su presión.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias