8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 29, 2025

Tragedia en el Pacífico: Armada de Colombia mata por error a funcionario municipal

Noticias más leídas

En un trágico incidente, la Armada de Colombia disparó erróneamente contra una embarcación en la que viajaba la alcaldesa de Mosquera, Karen Pineda, matando a un funcionario municipal e hiriendo a un guardaespaldas policial.

Según las investigaciones preliminares, un equipo de guardacostas abrió fuego contra el bote de la alcaldesa en un retén que, al parecer, no tenía información sobre el paso de esta embarcación por las aguas del Pacífico, en el departamento de Nariño, en la madrugada.

La Armada de Colombia explicó que el personal militar, «en observancia a las reglas del uso de fuerza y los procedimientos», activó sus armas al ver la embarcación navegando a alta velocidad y en la oscuridad, sin luces de navegación, para «salvaguardar su integridad física y su vida». Sin embargo, este trágico error ha generado una ola de indignación y pedidos de esclarecimiento.

El presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, condenó el incidente y expresó sus condolencias a la familia de Luis Fernando Sánchez, el asesor municipal fallecido. Petro exigió una investigación «con todo rigor» para determinar las causas de este lamentable suceso.

Pedidos de Justicia y Transparencia

Líderes sociales de la región han asegurado en redes sociales que el ataque fue fruto de una «confusión» y han solicitado que se esclarezcan los hechos. Por su parte, la Defensoría del Pueblo pidió «garantizar el acceso a la verdad y la justicia» a través de una investigación «exhaustiva y transparente».

Este incidente se produce en medio de una ola de violencia que azota a Colombia, con enfrentamientos entre grupos ilegales que se disputan el control de territorios dedicados a actividades como el narcotráfico y la minería ilegal. En este contexto, el gobierno de Petro enfrenta críticas de la oposición por su estrategia de privilegiar el diálogo con los grupos armados en lugar de declararles una guerra frontal.

Lecciones Aprendidas y Protocolos de Seguridad

Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad claros y de garantizar su cumplimiento por parte de las fuerzas de seguridad. La falta de comunicación y coordinación entre los diferentes organismos involucrados parece haber sido un factor clave en este lamentable incidente.

Más allá de las investigaciones y las acciones legales, es fundamental que el gobierno colombiano tome medidas para evitar que este tipo de confusiones fatales vuelvan a ocurrir, fortaleciendo los procedimientos de control y comunicación entre las autoridades marítimas y terrestres.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias