En un escenario de disminución del 2,3% a nivel nacional, el Presupuesto 2026 destinado a los Gobiernos Regionales (GORES) de Chile ha sido revelado. Con un monto total de $1.646.576.024, se observa una baja de $38.069.777 respecto al año 2025.
De las 16 regiones, 12 sufrirán recortes mientras que 4 presentarán incrementos. Las mayores caídas porcentuales se registran en el GORE Aysén (-6,9%), GORE Maule (-6,2%), GORE Los Lagos (-5,9%), GORE Arica y Parinacota (-5,8%) y GORE Ñuble (-5%).
Regiones con Aumentos Presupuestarios
Por otro lado, las regiones que verán incrementos en su presupuesto son: GORE O’Higgins (+5,3%), GORE Antofagasta (+2,3%), GORE Tarapacá (+1,5%) y GORE Metropolitana (+1,4%).
Impacto en el GORE Bío Bío
En el caso del GORE Bío Bío, la disminución corresponde a 6 mil millones de pesos. Específicamente, para el 2026 se autorizaron $117 mil millones, mientras que para este año fueron $123 mil millones.
Detalles de Programas Presupuestarios
Según el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, «en materia del Programa 01 (de funcionamiento) tiene un incremento del 0.1%, lo que equivale al $8.591 mil millones aproximadamente». Sin embargo, «en el caso del programa 02, que es el programa de Inversión, tenemos -0,4% que equivale algo así como 103 mil millones de pesos y fracción».
Este escenario presupuestario plantea importantes desafíos para la gestión y el desarrollo de los Gobiernos Regionales en Chile, quienes deberán priorizar y optimizar sus recursos de manera estratégica.