Lucas Nervi, de 24 años, se ha convertido en una de las grandes figuras del atletismo chileno tras su histórica victoria en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde se convirtió en el primer chileno en ganar el oro en lanzamiento de disco desde 1955. Su trayectoria, sin embargo, no ha sido un camino fácil.
De ‘Fantasma’ a Estrella
Nervi recuerda sus inicios en el deporte con una sonrisa: «Fui malo, malo, malo», dice entre risas, recordando sus primeras clases de educación física en el colegio, guiado por el profesor Tulio Moya. Pero con el tiempo y el arduo trabajo, el joven atleta fue puliendo sus habilidades hasta convertirse en uno de los mejores lanzadores de disco del continente.
Retos y Superación
Uno de los mayores desafíos que Nervi ha enfrentado este año fue el cambio de entrenador, una decisión difícil que lo obligó a reestructurar su preparación. «Es un deporte tan técnico que un cambio en la estructura te baja un poco el rendimiento. Pero estamos puliendo los detalles para recuperarlo el próximo año», explica. Admite que esta baja en el rendimiento le pasó la cuenta emocionalmente, pero se mantiene enfocado en el proceso: «A veces puede desmotivar mucho, pero estoy concentrado en el día a día y con confianza en el proceso».
Mirando Hacia Los Ángeles 2028
Ahora, con la presión de ser el campeón panamericano, Nervi tiene claro cómo quiere afrontar sus futuras competencias: «No quiero llegar con esa etiqueta. Prefiero competir como si fuese el nuevo, sin expectativas marcadas. Eso me permite concentrarme en lo que puedo controlar dentro de la competencia». Su gran meta es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde espera brillar en el escenario más grande del deporte.
La historia de Lucas Nervi es una inspiradora muestra de superación y perseverancia. De ser un ‘fantasma’ en sus inicios a convertirse en uno de los grandes referentes del atletismo chileno, su trayectoria demuestra que con trabajo duro y determinación, los sueños olímpicos pueden hacerse realidad.