11.7 C
Santiago
domingo, septiembre 7, 2025

Lonquimay: Emprendedores denuncian a Movistar por desconexión de líneas fijas ante llegada de fibra óptica

Noticias más leídas

Los emprendedores de Lonquimay, en la región de La Araucanía, han acusado a Movistar de no respetar sus contratos y desconectar sus teléfonos fijos sin previo aviso, debido a la llegada de la fibra óptica a la zona.

La inestable conectividad que afecta a esta comuna cordillerana es una situación que preocupa tanto a los vecinos como a las autoridades locales, quienes temen por las consecuencias que esto tendrá para los habitantes.

Reclamos y permisos provisionales

Según los relatos, el año pasado los vecinos de Lonquimay conocieron la decisión de Movistar de desconectar los teléfonos fijos. Tras una serie de reclamos, la empresa habría otorgado un permiso provisional por algunos meses.

Sin embargo, en marzo de este año, varios negocios locales se enteraron que sus teléfonos habían sido desconectados sin previo aviso.

Impacto en los emprendimientos

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Lonquimay, Juan Venegas, indicó que en su Hostería y Restaurant tenían el mismo número desde hace 20 años, y ahora sus clientes no pueden contactarlos, acusando a Movistar de no respetar los contratos.

La decisión de la empresa es especialmente problemática, ya que Movistar era la única operadora que ofrecía telefonía fija a través de cable de cobre en la comuna.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, descartó problemas en los servicios del municipio, pero señaló que el problema afectaría los derechos del consumidor.

Por su parte, la directora del Sernac en La Araucanía, Marissa Brieba, indicó que no tienen competencias en la materia y que los afectados deben realizar las denuncias ante el Juzgado de Policía Local.

Llamado a garantizar la continuidad del servicio

Los emprendedores afectados piden recuperar sus números de teléfono para no perder a los clientes que con esfuerzo se ganaron durante años.

Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes señalaron que la decisión de Movistar se debe a un «recambio tecnológico», pero instaron a la empresa a garantizar la continuidad del servicio y a los afectados a realizar las denuncias formales.

Según información de Radio Bío Bío, Movistar llevaría tiempo esperando recabar los antecedentes para «coordinar un cambio».

Esta situación pone de manifiesto la importancia de que las empresas de telecomunicaciones respeten los derechos de los consumidores y garanticen una transición tecnológica sin interrumpir los servicios esenciales para los emprendedores y la comunidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias