El Gobernador Regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, ha confirmado que se mantendrán los fondos destinados al diseño del nuevo Mercado Central de Concepción, a pesar del fin del convenio para la expropiación del sitio. Esta noticia llega después de que el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, expresara su preocupación por la decisión de poner fin al proceso de expropiación.
Según Giacaman, los 800 millones de pesos comprometidos para el diseño del nuevo mercado a través del Serviu no deberían estar en riesgo, ya que el Gobierno Regional buscará la forma de utilizar esos recursos en el proyecto acordado. Esto significa que el proceso de reconstrucción podrá continuar, aunque por una vía alternativa a la expropiación.
Un acuerdo con los propietarios
La autoridad regional explicó que ya existe un acuerdo con los dueños del paño donde se ubica el actual centro comercial, es decir, los locatarios y la inmobiliaria Concepción 2000. Estos trasladarán la propiedad al municipio, evitando así la necesidad de expropiar.
Para el exalcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, esta decisión representa un retroceso en la reconstrucción del Mercado, ya que consideraba que la expropiación por parte del Estado era la vía más rápida. Sin embargo, Giacaman aseguró haber convencido al actual alcalde, Héctor Muñoz, de que el camino alternativo será más expedito y permitirá que la ciudad tenga un mercado renovado antes de 2030.
Beneficios de la reconstrucción
La renovación del Mercado Central de Concepción representa una oportunidad para revitalizar este emblemático espacio de la ciudad. Además de modernizar las instalaciones, la iniciativa busca preservar la identidad y tradición del mercado, convirtiéndolo en un polo de atracción turística y comercial para los habitantes de Concepción y la región.
Con el compromiso de mantener los fondos destinados al diseño y la voluntad de las partes involucradas, el Mercado Central de Concepción se encamina hacia una transformación que beneficiará a toda la comunidad.