En un nuevo episodio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el Departamento de Defensa de EE. UU. denunció que dos aviones F-16 de la Fuerza Aérea venezolana sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham mientras navegaba en aguas internacionales del Caribe.
Según un comunicado, el Pentágono calificó este incidente como una «maniobra provocativa» destinada a interferir con las acciones estadounidenses contra el «narcoterrorismo». Un portavoz del Departamento de Defensa afirmó que se trató de una «demostración de fuerza innecesaria y peligrosa», y aseguró que la Marina de EE. UU. «continuará operando con libertad y seguridad en cualquier parte del mundo donde lo permita el derecho internacional».
El USS Jason Dunham, un destructor de la clase Arleigh Burke, forma parte de las operaciones de seguridad marítima de EE. UU. en el Caribe sur, donde recientemente desplegó ocho buques de guerra y tres buques anfibios con más de 4.500 efectivos como parte de su «lucha en el combate contra el narcotráfico».
Este buque, botado en 2009 y asignado en 2010, lleva el nombre del capitán Jason L. Dunham, quien murió en Irak en 2004 al usar su casco y su cuerpo para cubrir una granada y salvar a los marines cercanos. Su puerto base se encuentra en la Estación Naval de Mayport, cerca de Jacksonville, Florida.
El avanzado sistema de combate Aegis
El USS Jason Dunham está equipado con el Sistema de Combate Aegis, un sistema de combate naval integrado desarrollado en EE. UU. por Lockheed Martin. Este sistema, considerado el «más capacitado desplegado en el mundo actualmente», integra una amplia gama de sensores y armas para proporcionar defensa aérea y antimisiles simultánea.
Además, el destructor cuenta con el radar multifunción AN/SPY-1D, diseñado originalmente como un sistema de defensa aérea y posteriormente mejorado para incluir capacidades de defensa contra misiles balísticos. Este radar de escaneo electrónico pasivo controlado por computadora puede rastrear automáticamente más de 100 objetivos simultáneamente y detectar objetivos del tamaño de una pelota de golf a distancias superiores a 165 km.
Tensión creciente en el Caribe
Este incidente se produce en un momento de alta tensión entre Washington y Caracas, luego de que el Gobierno de Donald Trump atacara una lancha presuntamente cargada con drogas, procedente de Venezuela, atribuida al Tren de Aragua.
La Marina de EE. UU. ha dejado claro que continuará operando con libertad y seguridad en la región, sin dejarse intimidar por maniobras consideradas «provocativas» y «peligrosas» por parte de la Fuerza Aérea venezolana.