12.3 C
Santiago
sábado, septiembre 6, 2025

Miedo: Cuando la Dictadura Chilena Impuso su Reinado de Terror

Noticias más leídas

El libro MIEDO Dictadura en Chile 1973-1990, de Marcelo (1943) y Christian Montecino Slaughter (1946-1973), es un poderoso recorrido fotográfico que nos sumerge en la realidad de Chile desde el golpe de Estado hasta el retorno de la democracia. A través de un lenguaje visual sin texto, los autores logran transmitir el silencio y el miedo que impregnaron la sociedad bajo el yugo de una dictadura que se jactaba de su violencia y control implacable.

Las fotografías se van entrelazando para crear un relato visual que atrapa al lector, quien interpretará y sentirá estas escenas de acuerdo a sus propias vivencias y sensibilidad. Será difícil escapar al silencio y al miedo que emana de cada imagen, un miedo que puede remover y conmover al espectador.

Más allá de la Violencia Visible

A diferencia de otros libros que se enfocan en escenas de violencia explícita, MIEDO logra capturar y transmitir ese intangible a través de los vacíos, las miradas y los gestos de vencedores y vencidos, la incertidumbre que dominaba cada rincón. Como señala el periodista John Dinges en el único texto del libro, estas fotografías «no buscan explicar ni interpretar», sino dejar que cada lector construya su propia lectura y conexión con lo que allí se retrata.

Testigos de una Época Oscura

Marcelo Montecino, reconocido por su labor como fotógrafo de los procesos políticos recientes de Chile, y Christian Montecino Slaughter, quien fuera detenido y asesinado por la dictadura, son los autores de este libro que se ha convertido en parte de nuestra identidad visual. Sus imágenes son un testimonio vivo de una época que no debe olvidarse, un grito silencioso que clama «¡Nunca más!» sin necesidad de consignas o frases hechas, sino a través de la piel y las vivencias que transmiten.

MIEDO es un libro para observar, recorrer y dejar descansar, para luego volver a él y descubrir nuevos matices en cada imagen. Es un legado visual que nos recuerda la importancia de la memoria y la vigilancia constante para evitar que los horrores del pasado se repitan.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias