12.5 C
Santiago
sábado, septiembre 6, 2025

Revelan la Oscura Trama de Bots de Odio Detrás de Ataques a Políticos

Noticias más leídas

En un inquietante descubrimiento, se ha revelado que una red de cuentas anónimas en redes sociales, liderada por el director de Canal 13, Patricio Góngora, habría estado detrás de una campaña coordinada de ataques y desinformación dirigida a perjudicar la reputación de políticas como Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

La investigación periodística expone cómo estos grupos, amparados en el anonimato de las plataformas digitales, se dedicaban específicamente a generar contenido dañino y falso sobre figuras políticas. Uno de los casos más emblemáticos fue la falsa noticia de que Matthei padecía Alzheimer, una campaña asquerosa que ella misma calificó como coordinada.

La Identidad Detrás del Anonimato

La investigación logró develar la identidad de uno de los principales promotores de estos ataques: Ricardo Inaiman Barrios, un hombre de 38 años con antecedentes penales por agresión a su propia madre. Inaiman, que se hacía llamar «Neuroc» en redes, intentó reclutar a una abogada infiltrada para que recopilara información contra el gobierno actual, amenazándola cuando ella se negó.

Pero el hallazgo más impactante fue que Inaiman habría actuado bajo la dirección de Patricio Góngora, director de Canal 13. Según la denunciante, Inaiman le reveló que Góngora era el usuario detrás de la influyente cuenta «Patito Verde», que posee más de 10.000 seguidores.

Operando en las Sombras

El reportaje expone cómo estos grupos de bots operan en las sombras de las plataformas digitales, aprovechando el anonimato para lanzar ataques coordinados y campañas de desinformación. Un estudio interno de Chile Vamos analizó 70 perfiles, muchos de ellos anónimos, que lideraron esta campaña contra Matthei y Jara.

Ante las acusaciones, Góngora negó ser el usuario de «Patito Verde», pero la investigación encontró evidencias que lo vincularían con dicha cuenta, como una foto de perfil y publicaciones relacionadas con su trabajo anterior en la Asociación de AFP.

Este caso pone de manifiesto los peligros de las redes sociales cuando se utilizan con fines oscuros y revela la necesidad urgente de regular y combatir este tipo de actividades que buscan dañar la democracia y la integridad de nuestros líderes políticos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias