9.4 C
Santiago
jueves, septiembre 4, 2025

Megatoma de San Antonio: Gobierno Persiste en Hallar Solución Tras Fracaso de Negociación

Noticias más leídas

Tras seis meses de negociaciones infructuosas entre el Estado y la inmobiliaria San Antonio, la mesa técnica encargada de decidir el futuro de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio ha terminado sin resultados. Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aseguran que seguirán buscando soluciones para este problema habitacional.

Según la delegada ministerial del Minvu para este asentamiento irregular, Gloria Maira, la comisión técnica no logró definir un precio ni concretar la compra del terreno, debido a la postura intransigente de los propietarios. Pese a ello, Maira los ha llamado a continuar con las conversaciones, incluso después del fallo judicial que ordena el desalojo del predio.

Búsqueda de Alternativas y Participación de Cooperativas

La autoridad afirmó que seguirán buscando soluciones y que la Federación de Cooperativas de Vivienda participará en las próximas conversaciones para resguardar los derechos de las familias que viven en el sector.

Según el Minvu, el proceso no prosperó porque los representantes del terreno abordaron la operación «como si fuera una compraventa más», rechazando las alternativas propuestas por el Minvu para garantizar la viabilidad de la transacción.

Reducción de Precio por Parte de la Inmobiliaria

Por su parte, el abogado que representó a la Inmobiliaria San Antonio S.A., Diego Pereira, comunicó que la fallida negociación se debió a la falta de información fidedigna sobre quiénes serían los compradores y la inexistencia de condiciones para la compra en un solo acto. Sin embargo, Pereira aseguró que la inmobiliaria redujo el precio del metro cuadrado en varias ocasiones, accediendo finalmente a un valor propuesto por el Minvu que está «muy por debajo del valor comercial de los terrenos», con el objetivo de alcanzar un acuerdo.

Llamado a Continuar Conversaciones

A pesar de los desafíos encontrados, la delegada ministerial Gloria Maira ha reiterado que seguirán buscando soluciones y que la Federación de Cooperativas de Vivienda participará en las próximas negociaciones para proteger los derechos de las familias afectadas. El Gobierno parece determinado a encontrar una resolución a este complejo problema habitacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias